Liu Zheng nace en la provincia de Hebei el año 1969. En 1973 se trasladó a Shanxi. Durante el periodo de 1987 a 1991 estudió en la Universidad Politécnica de Beijing. En 1996 junto con Liu Zheng Rong Rong promovió la publicación “Nueva Fotografía”. Trabajó como reportero gráfico en varios diarios para acabar convirtiéndose en un artista independiente.
Zheng busca presentar los contrastes que se están desarrollando en la sociedad china – las clases más bajas (como los mineros), la sociedad urbana o un hombre de negocios.Y junto a ellos un sector del pueblo chino que viven en los límites de aceptación social, es decir, artistas callejeros, travestis, strippers, niños sin hogar, los monjes budistas y enfermos mentales.
En su evolución se aleja de un enfoque exclusivamente realista para producir un cuerpo más coreografiado y surrealista de trabajo. Zheng actúa como un director de sus modelos en escenarios únicos llena de violencia, muerte y desnudez. Sigue evolucionando, busca evocar episodios de la historia china: violencia, desgarro,.. otra vez muerte.
Sus fotos se vuelven más simples, pero más intensas. Su obra no es fácil.
La hermosa obra Desiree Dolron vuelve a confundirme: ¿fotografía? ¿pintura? . A simple vista se hace difícil diferenciar sus fotografías de obras pictóricas. Esto lo consigue mediante un elaborado postprocesado. Dolron es una fotógrafa, reportera gráfico holandésa nacida en Haarlem, Holanda en 1963, aunque vive y trabaja en Amsterdam. Se ha hecho famosa por sus reportajes de investigación, de viajes y, también, por sus fotografías de estudio realizadas en parte con la ayuda del ordenador. Se le considera uno de los principales representantes de la fotografía contemporánea.
En su página podeis ver varias series fotográficas totalmente diferentes entre si. He elegido las fotografías que más me han gustado.
Su verdadero nombre es Ma Liang, “Maleonn” es el nombre del artista, tal como suena, en caracteres occidentales.
Nace en 1972 en la ciudad de Shanghai. Estudió pintura en en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Shanghai, donde se graduó en 1995. Su primera carrera fue la de cortometrajista comercial. En 2004, sus anuncios de televisión hicieron de él una figura bien conocida, e incluso una especie de icono cultural, en la comunidad de creadores en Shanghai y en cierta medida a la población en general a quien sus anuncios apelada. Fue el mismo año (2004) en la que fue premiado como uno de los directores Mejor Video Comercial en China, que decidió probar suerte como la fotografía.
Maleonn padre fue el director de ópera más importante de Shanghai en el momento de su destierro a un campo de reeducación, durante la Revolución Cultural de China. Su madre era una actriz de cine. Separado de sus padres fue criado por la familia extensa de Shanghai. La influencia estética de sus padres la podemos encontrar en sus obras teatrales y cinematográficas. Pero también, la encontramos en su independencia creativa y en su libertad de espíritu que le han llevado a convertirse en uno de los mayores artistas del siglo XXI. Maleonn es un fabulista con una imaginación casi infantil.
El fotógrafo Ruud van Empel, nacido en Breda el año 1958 , trabaja y vive en Amsterdam, Países Bajos. La belleza de su obra te envuelve y te arrastra a un mundo fantástico… y se despiertan emociones contradictorias… ingenuidad… inquietud… paz… luz y oscuridad… armonía… peligro…
Zhang Jingna (张晶娜, 张晶娜) nacida el 04 de mayo 1988 en Beijing, China es una fotógrafa muy conocida.
Nacida en los suburbios de Beijing dentro de una familia deportiva, Jingna se trasladó a Singapur, a la edad de ocho años, donde asistió a la Escuela Haig.
A la edad de catorce años, nueve meses después de iniciarse en el rifle de aire, Jingna rompió un récord nacional, y posteriormente se unió al equipo de tiro nacional y obtuvo importantes logros.
Dejó la prestigiosa Escuela de Niñas Raffles (secundaria) a la edad de dieciséis años para obtener un título en diseño de moda en LASALLE College of the Arts.
A los dieciocho años, Jingna cogió una cámara. Probablemente debido a su gran interés y logros en la fotografía a una edad temprana, dejó LASALLE en octubre de 2007, y el equipo de rifle en enero de 2008, para dedicarse a la fotografía a tiempo completo.
En su carrera profesional de fotografa, Jingna ha trabajado con empresas como Mercedes Benz, Pond’s, Ogilvy & Mather Advertising, Wacom y Internacional de Arquitectura, en editoriales de moda para revistas como Harper’s Bazaar y L’Officiel.
En septiembre de 2008, Jingna comineza con a realizar exposiciones.
Su trabajo es descrito como etéreo, romántico y sensual. Sus imágenes emanan una tranquila confianza y madurez desmintiendo su edad.
Li Zhensheng, el fotógrafo de la Revolución Cultural
Sobre su experiencia personal de la Revolución Cultural Li Zhensheng ha hecho pocos comentarios y sintetizó su opinión diciendo:
«Fue un desastre humano como otros desastres que azotaron la humanidad a lo largo de la historia. Pero como dice un proverbio chino “todo lo malo puede convertirse en bueno”».
Fuentes:
Red-Color News Soldier
Exposición: LI ZHENSHENG.
El silencio de Wang Ningde(王宁德)
VOGUE REVOLUTION
Fantástica entrada.
ResponderEliminar