AWS insta a incluir a estados en incentivos fiscales para datacenters en Brasil
Los beneficios fiscales que anunciará el Gobierno brasileño como parte de un plan nacional para acelerar la inversión en centros de datos también deben incluir a los estados, según el gigante tecnológico estadounidense AWS.
La propuesta por presentarse se focalizará en la exención de impuestos federales —como los de importación, de productos industrializados IPI y sociales PIS y Cofins— sobre las inversiones sectoriales en bienes de capital específicos, así como sobre la exportación de servicios de datos prestados por centros de datos.
Sin embargo, la propuesta no aborda los tributos que son de responsabilidad de los estados brasileños, como el ICMS, que es una cuestión constitucional.
"La política nos beneficiará a nosotros, los inversionistas, las empresas. Pero si queremos ser verdaderamente competitivos y atraer inversiones a gran escala, toda la cadena necesita un nivel significativo de exención. Los estados no están incluidos", dijo a BNamericas el director de AWS para el sector público en Brasil, Paulo Cunha.
El año pasado, AWS anunció planes de invertir 10.100 millones de reales (US$ 1.780 millones) para extender su infraestructura de centros de datos en Brasil para 2034.
La compañía mantiene su compromiso con esta inversión e incluso podría asignar recursos adicionales al país. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario abordar ciertas cuestiones.
En declaraciones a BNamericas durante el simposio de AWS sobre el sector público en Brasilia, Cunha indicó que la política propuesta para centros de datos es un paso en la dirección correcta. Sin embargo, la iniciativa seguirá siendo limitada sin la reducción del ICMS para los centros de datos y otros segmentos de la cadena de valor de los datos.
Agregó que, con una carga fiscal más ligera, la empresa podría rebajar aún más los precios de sus servicios de nube e inteligencia artificial ofrecidos a los clientes en los estados.
Convencer a la mayoría de los estados para que reduzcan o eliminen de inmediato el ICMS para los productos y servicios del sector es una tarea titánica. El tiempo también es un factor importante, ya que Brasil tiene previsto celebrar elecciones presidenciales y de gobernadores el próximo año, y la administración federal podría cambiar.
A pesar de estos desafíos, Cunha expresó su confianza en la capacidad del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, para liderar el proceso y guiar la discusión.
Fabricación, fondos y más
AWS se opone a los requisitos que obligan a las empresas a fabricar servidores y otros equipos en Brasil para poder solicitar los beneficios fiscales bajo el plan.
La política nacional de centros de datos contemplaría exenciones de impuestos de importación para compras de bienes no fabricados en Brasil.
Para los productos manufacturados en el país, el gravamen de importación seguirá aplicándose, según el gobierno, como una forma de apoyar la cadena productiva nacional.
La brasileña Positivo, socia del fabricante Supermicro, así como la estadounidense Dell y la china Lenovo, fabrican servidores en Brasil, aunque no necesariamente aquellos destinados a aplicaciones avanzadas de IA.
También se espera que la política incluya la creación de un fondo similar al establecido en la Ley de TI (Lei da Informática).
Creada en 1991, la Ley de TI ofrece incentivos fiscales a las empresas que fabrican hardware y bienes tecnológicos específicos en Brasil. A cambio, los beneficiarios deben destinar un porcentaje de sus ingresos brutos a inversiones en I+D, que pueden destinarse a un fondo nacional.
Los recursos de este fondo se utilizan para apoyar proyectos nacionales estratégicos, como de desarrollo de software, hardware y servicios de telecomunicaciones.
Regulación de IA
AWS se opone además al requisito de pagos de derechos de autor en el desarrollo de IA generativa, como se propone en el proyecto de ley de regulación al respecto que se debate en el Congreso.
Para los hiperescaladores, como las grandes empresas tecnológicas y los proveedores de servicios a gran escala, un mandato de este tipo perjudicaría el atractivo de Brasil para las inversiones en IA y centros de datos.
Cunha cree que será posible eliminar ese requisito durante las próximas discusiones en la Cámara Baja.
Por otro lado, elogió la política de IA de Brasil, que, a su juicio, promueve correctamente el desarrollo de capital humano y software, junto con centros de datos y hardware, y ya está dando resultados.
Acuerdos
Durante el evento en Brasilia, AWS anunció varios proyectos con compañías e instituciones públicas.
Entre ellos está un convenio con el Hospital das Clínicas y el centro de IA para la salud de la Universidad Federal de Minas Gerais. El objetivo es utilizar servicios de tecnología en la nube, como iIA, para monitorear y analizar la trayectoria completa de los pacientes con cáncer dentro del sistema hospitalario y respaldar la toma de decisiones clínicas.
AWS proporcionará US$ 100.000 en efectivo y US$ 250.000 en créditos en la nube para permitir que los investigadores de la institución utilicen sus servicios, incluidas soluciones de IA generativa.
El modelo desarrollado podría replicarse en otros hospitales universitarios de Brasil y adaptarse a otras especialidades médicas, según AWS.
BNamericas también supo que Banco do Brasil firmó un contrato por 16,3 millones de reales (US$ 29.999) con Claro para adquirir créditos para uso en la nube de AWS. El acuerdo considera uso según la demanda, soporte técnico especializado y una suscripción a la plataforma de aprendizaje de AWS.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)
Digital Realty aumenta ocupación en regiones clave de datacenters
Dos regiones metropolitanas ocupan el primer lugar en el uso de centros de datos para Ascenty, su empresa conjunta con Brookfield: São Paulo y Sant...
IHS Brasil amplía proyecto agroforestal en la Amazonia con 44.000 plantones plantados
La Iniciativa de Café Agroforestal Apuí ha sido desarrollada por Amazônia Agroflorestal y el Instituto de Conservación y Desarrollo Sostenible de l...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Scala Data Center Curauma, Subestación Data Center y Línea de Transmisión 2x110kV SE Placilla - SE Curauma
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Río de Janeiro (Campus GIG)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos Colón (Campus QRO)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Data Center MX3 (Mexico City 3x-1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Segundo Centro de Datos KIO en Querétaro (KIO QRO 2) (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Taquara Branca (Hortolândia Suroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Campus de Centro de Datos en Leopoldina
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Tercer Data Center de Huawei
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Carnival Submarine Network-1 (CSN-1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: BOOST Mission Critical Engineering
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ozônio Telecom Inc. (Ozonio)
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Icom Telecom Serviços de Comunicação Ltda. (Icom Telecom)
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: VOCE Telecom (Você Telecom)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SBA Brasil
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Associação Catarinense de Tecnologia (ACATE)
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Sempre IT
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: WDC Networks
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Neovero Servicos de Desenvolvimento Em Tecnologia da Informação LTDA (Neovero Sistemas)
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...