MADRID
Sucesos

Denuncian una agresión a una mujer trans y a su pareja en Alcalá y difunden un retrato robot de los sospechosos para su detención: "Disfrutaba mientras me pegaba"

El Ayuntamiento de Alcalá ha condenado el ataque y la Policía investiga el caso

La mujer trans después de sufrir la agresión el pasado domingo de madrugada en Alcalá.@CarlaAntonelli
Actualizado

Dos hombres golpearon la madrugada de este domingo a una mujer trans, de 41 años, y a su pareja, de 40, en pleno centro de la Alcalá de Henares, en una agresión claramente tránsfoba, según el relato de las denunciantes, ha informado en redes sociales la asociación 'Alcalá Entiende'. Los hechos ocurrieron a las 03.45 horas del día 26 en la calle Santa Catalina cuando se dirigían a su domicilio.

Dos individuos se acercaron a las dos personas que acababan de salir de un local, profiriéndoles motes e insultos tránsfobos. De repente, los hombres atacaron a ambos. "Fue un encuentro muy rápido y violento, especialmente dirigido contra mí", señaló la mujer trans que añadió que retuvieron a su pareja y le obligaron a observar cómo uno de los dos individuos se arrodillaba encima de ella. "Me dio varios golpes en la cara mientras me llamaban maricón".

La pareja de la mujer pudo liberarse del otro agresor y acudir a su ayuda quitándoselo de encima mientras uno de los agresores pateo tres o cuatro veces a la mujer en el lado derecho del pecho cuando yacía en la calle.

Los insultos y gritos continuaron, según el relato de las víctimas, y uno de los atacantes le preguntó al otro: "¿Les seguimos pegando?". Luego se marcharon cuando vieron que se aproximaba un camión de basura y a un hombre acercándose por la calle.

La mujer trans requirió hospitalización por un corte profundo en la ceja izquierda y el golpe sufrido en el pecho. "Aunque todavía tengo mucho dolor, sé que las cicatrices físicas sanarán, pero tengo mucho miedo y sufro ataques de pánico, no puedo quitarme la imagen de los ojos del hombre, mientras seguía golpeándome, lo estaba disfrutando", dijo la víctima según un comunicado de IU Alcalá de Henares.

La Policía investiga la agresión como un delito de odio y varias organizaciones LGTBI han facilitado por redes un retrato robot de los dos sospechosos para su localización.

Tal y como han descrito los denunciantes, con un retrato robot que han elaborado de los autores, el primer agresor es un varón entre 35 y 45 años, entre 1,78 y 1,80 metros de estatura y de unos 90 kilos. Tiene el cabello castaño con canas y corto con peinado a un lado. Además, presenta un lunar pequeño en la parte izquierda de la cara.

El segundo autor tiene entre 30 y 40 años, mide entre 1,70 y 1,75 metros y pesa entre 70 y 80 kilos. Tiene el cabello negro y corto y luce barba perfilada. Asimismo, presenta perforaciones en las orejas.

Las víctimas acudieron a un centro médico y con el parte correspondiente interpusieron una denuncia en comisaría. Ahora esperan que cualquier persona que pueda proporcionar pistas sobre los autores se las comuniquen a la Policía Nacional o se las hagan llegan a la asociación.

Ante lo ocurrido, la diputada autonómica Carla Antonelli, que además es la primera senadora trans, ha publicado en sus redes sociales dos fotos del estado de la agredida, en las que se aprecia las contusiones que "con saña" dejaron en su cara ensangrentada. "Los discursos de odio engendran odio; unos son los altavoces y otros los ejecutores. Basta ya", ha escrito, según Europa Press.

Condena del Ayuntamiento

Ante lo ocurrido, el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, ha expresado este martes su más "firme condena" ante la agresión tránsfoba sufrida por una pareja de mujeres en la madrugada del domingo en pleno centro histórico de la ciudad complutense, y ha ofrecido su respaldo a las víctimas.

"Hemos contactado con las víctimas para ofrecerles el respaldo necesario, derivándolas al programa contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid, que les brinda apoyo jurídico y psicológico gratuito", ha señalado.

Alonso ha informado además de que el Ayuntamiento trabaja en colaboración con el abogado especializado en casos de delitos de odio, Manuel Ródenas, para garantizar que las víctimas cuenten con la mejor asistencia durante este proceso.

"La justicia debe actuar con contundencia ante este tipo de agresiones", ha afirmado. Por último, el concejal ha recordado que el Ayuntamiento de Alcalá cuenta con programas municipales de apoyo contra la transfobia, incluyendo servicios de información, sensibilización y asesoramiento, que están a disposición de cualquier persona afectada. "Queremos que Alcalá sea un lugar seguro e inclusivo para todos", ha concluido

0 Comentarios

MADRID
Ayuntamiento

El "psicoanálisis" de Rita Maestre, el 'silencio' de Maroto y una traca final: "¡Son los costaleros de la corrupción del PSOE!"

El primer Pleno de 2025 arrancó en calma, pero desembocó en una moción de urgencia sobre las ayudas al transporte que coincidió en tiempo y hora con el acuerdo de Sánchez y Junts

Almeida charla antes del Pleno con Rita Maestre y Reyes Maroto.AYTO. MADRID
Actualizado

Hubo quien, vista la relativa calma con la que pareció arrancar el año en Cibeles, durante ese primer Pleno de 2025, aguardaba con impaciencia a ese último epígrafe de la sesión, donde la temperatura podría elevar la temperatura. Se trataba de una moción de urgencia, impulsada por el PP, con la que instar al Gobierno central a aprobar de manera urgente las ayudas al transporte que no salieron adelante en el Congreso con el decreto ómnibus. Y aunque por un momento pareció que el acuerdo del PSOE con Junts y el discurso de Pedro Sánchez, donde confirmaba el 'troceo' de ese decreto, iba a cambiar los planes, finalmente hubo traca final. La moción, acalorada, acabó saliendo adelante no sólo con los votos del PP y Vox, sino también con los del PSOE. La única negativa fue de Más Madrid. Así arrancó el año.

"Nos alegramos de esta rectificación que está por ver. Les pedimos conocer los pactos de ese acuerdo y conocer. Ayer no era posible trocear y hoy lo han hecho, se ve que esos votos que buscaban debajo de las piedras los han encontrado en Waterloo", encendía la mecha Borja Carabante, a lo que la socialista Enma López dio réplica: "Ustedes no han tenido el cuajo de retirar su proposición de urgencia tras haber sido aprobado en el Consejo de Ministros. Hay un escudo social que se mantiene, no se trocea. Ustedes, sentido de Estado, muy poco".

Y Rita Maestre, en su segunda intervención del día, también volvió a sacar la cara por Pedro Sánchez: "Han hablado mucho del palacete que en París requisó la Gestapo al PNV y se lo devolvieran a sus dueños. Si fuera por ustedes no habría pensiones ni ayudas, así que no se pongan nerviosos".

Para cuando el ambiente ya estaba caldeadito, asomó Almeida, a modo de epílogo para dar carpetazo a la moción. "Algún día echarán la vista atrás y mirarán lo que hicieron para que no gobernaran las derechas", les lanzó a PSOE y Más Madrid. "No se iba a trocear el decreto, y sobre 80 medidas quedan 29. No va a haber cesiones a Junts, pero va a haber una cuestión de confianza. El Consejo de Ministros no ha empezado hasta que un prófugo de la justicia ha dicho que podía empezar. Que 22 ministros y un presidente estén a expensas de un prófugo...". Y acabó con un ataque personal a Más Madrid: "Ustedes son los costaleros de la corrupción del Partido Socialista".

Fue un día extraño en el que, por ejemplo, ninguna de las dos líderes de la izquierda, léase Rita Maestre (Más Madrid), léase Reyes Maroto (PSOE), levantaron la voz fuera del salón del Pleno. En el caso de la portavoz socialista, probablemente tuvo mucho que ver con su inminente declaración en el Senado sobre la trama de hidrocarburos y el 'caso Delcy', durante su etapa como ministra de Industria y Turismo. Ya en su única intervención del día, la del punto 3, sobre la encuesta municipal de calidad de vida en la ciudad. Ese momento, como estaba claro, lo aprovechó Almeida para lanzar su primer ataque: "Diga la verdad sobre qué sabe de esta trama de corrupción, si tuvo participación por acción o por omisión para otorgar esos permisos en el ámbito de los hidrocarburos, que cuente definitivamente de qué conoce Aldama, cuántas veces se ha whatsappeado con Aldama, cuántas conversaciones y reuniones ha tenido con Aldama".

De la vivienda al machismo

A renglón seguido, Maestre se refirió a esa misma encuesta, focalizando el asunto en el problema de la vivienda, considerado por los ciudadanos como el mayor quebradero de cabeza. Pero la cuestión, que arrancó y empezó sonando bien, quedó enterrada por el desenlace del discurso de la líder de Más Madrid, que acabó llamando "machista": "No acepto de usted lecciones de feminismo ni de igualdad ni de política en general". La réplica de Almeida fue contundente: "Su política de vivienda se resuma en llamar machista al alcalde de Madrid. Ha hecho hoy un ejercicio de psicoanálisis digno de admiración, un ejercicio de psicoanálisis porque todavía no sabe dónde se encuentra, todavía está usted descolocada".

Fueron los únicos cara a cara entre el alcalde y las portavoces de las fuerzas de izquierda que, por lo que fuera, optaron por pasar desapercibidas en este arranque político del año en el Palacio de Cibeles. Una jornada en la que el Ayuntamiento, con los votos a favor del PP y Vox, el rechazo de Más Madrid y la abstención del PSOE, entregará la Llave de Oro de la ciudad a Edmundo González, como símbolo de reconocimiento a su "legitimidad" como presidente de Venezuela. Incluso se llegó a comparar el legado de Franco con el de Pedro Sánchez. Porque el Pleno municipal es una suerte de ágora donde caben todos los temas.

0 Comentarios