El FMI elogia a Milei pero pide sacar el cepo al dólar, bajar subsidios y una reforma jubilatoria y tributaria

  • La directora Gerente, Kristalina Georgieva, llenó de elogios al presidente de la Argentina y su programa.-
  • Los técnicos, aunque valoran la dirección económica, creen que hacen falta reformas y sostenibilidad cambiaria.

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió el programa de Javier Milei.
12/01/2025 19:20
Experimental: Resumen y análisis automáticos realizados con Inteligencia Artificial

El FMI elogia a Milei pero pide sacar el cepo al dólar, bajar subsidios y una reforma jubilatoria y tributaria

RESUMEN 29s (Lectura completa 180s)

  • La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió el programa de Javier Milei.

    La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió el programa de Javier Milei.

Otros análisis (Experimental)

PUNTEO Información ordenada cronológica o lógicamente

1. El gobierno argentino se encuentra negociando un nuevo acuerdo con el FMI para obtener entre 11.000 y 13.000 millones de dólares

Texto Original: “Las autoridades argentinas se encuentran negociando desde hace meses un nuevo acuerdo con el FMI para que la institución otorgue entre 11.000 y 13.000 millones de dólares nuevos -'frescos'- y que el país pueda refinanciar los US$ 44.000 millones de vencimientos del préstamo tomado en 2018 bajo el gobierno de Mauricio Macri y renegociado en 2022 por Alberto Fernández.”

2. El FMI critica a Fernández, Kirchner y Massa por el poco compromiso con lo firmado y los constantes desvíos de las metas

Texto Original: “En ese mismo informe, los técnicos del organismo plantearon sugerencias para fortalecer la economía argentina. Allí insistieron con que el Gobierno debe ponerle fin al cepo al dólar: liberar las restricciones cambiarias y unificar el tipo de cambio -lo que posiblemente llevaría a una devaluación del peso- para que al Banco Central (BCRA) le sea más fácil la acumulación de divisas en sus reservas internacionales.”

3. El FMI sugiere al gobierno de Milei poner fin al cepo al dólar, bajar subsidios y realizar reformas jubilatorias y tributarias

Texto Original: “Las sugerencias del FMI a Javier Milei: En ese mismo informe, los técnicos del organismo plantearon sugerencias para fortalecer la economía argentina. Allí insistieron con que el Gobierno debe ponerle fin al cepo al dólar: liberar las restricciones cambiarias y unificar el tipo de cambio -lo que posiblemente llevaría a una devaluación del peso- para que al Banco Central (BCRA) le sea más fácil la acumulación de divisas en sus reservas internacionales.”

4. El FMI plantea que el programa con el kirchnerismo no estableció un ajuste acorde con la escala de la crisis fiscal del país y los problemas de balanza de pagos

Texto Original: “Dentro de la revisión del programa que firmaron Fernández y el ex ministro de Economía Martín Guzmán y que continuó su sucesor Massa, el Staff del FMI planteó que 'la Argentina no estableció un ajuste acorde con la escala de la crisis fiscal del país y los problemas de balanza de pagos'.”

5. Las autoridades argentinas coinciden con la revisión técnica del FMI pero aseguran que su programa salvó al país de la hiperinflación del kirchnerismo

Texto Original: “Las autoridades argentinas, en respuesta, coincidieron a grandes rasgos con la revisión técnica pero aseguraron que su programa salvó decididamente al país de la hiperinflación a la que se dirigía con las políticas del kirchnerismo, y que no fue solo por una estrategia de ajuste fiscal con superávit financiero como resultado, sino también por la combinación de ajuste monetario (con emisión cero) y de usar al dólar como ancla contra los precios, con una devaluación del 2% mensual del peso que quedó muy por detrás de la inflación.”

DESTACADOS Textuales, testimonios y declaraciones

Kristalina Georgieva: El caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento

FMI: la Argentina no estableció un ajuste acorde con la escala de la crisis fiscal del país y los problemas de balanza de pagos

DATOS Tabla con cifras extraídas del original

Ajuste Fiscal
DescripciónValor
Puntos del Producto Interno Bruto (PIB) que el presidente Javier Milei planea ajustar fiscalmente para terminar con la inflación.5
Préstamo del FMI
DescripciónValor
Millones de dólares que el FMI podría otorgar a Argentina en un nuevo acuerdo.11000-13000
Millones de dólares que Argentina necesita refinanciar, correspondientes a los vencimientos del préstamo tomado en 2018.44000
Deuda Argentina
DescripciónValor
Periodo durante el cual Argentina acumuló compromisos millonarios con el FMI y acreedores privados.2016-2019
Inflación
DescripciónValor
Porcentaje mensual de devaluación del peso argentino, que quedó muy por detrás de la inflación.2

FAQ Información como preguntas frecuentes

1. ¿Quién elogió los cambios en política económica de Argentina?

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

2. ¿Qué sugirió el FMI para fortalecer la economía argentina?

Poner fin al cepo al dólar, unificar el tipo de cambio, garantizar tasas de interés positivas en términos reales, mejorar la progresividad del impuesto a las ganancias, reducir los subsidios a la energía y el transporte, mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones, reducir la complejidad del sistema tributario y mejorar la flexibilidad en las relaciones fiscales con las provincias.

3. ¿Qué críticas recibió el programa económico anterior de Argentina por parte del FMI?

La combinación de una estrategia de reforma gradualista en un país con un acceso severamente limitado a los mercados financieros, grandes shocks adversos y una implementación de políticas progresivamente más débil.

GLOSARIO Lista de términos

Palabras clave
PalabraSignificado
BCRABanco Central de la República Argentina
FMIFondo Monetario Internacional
PIBProducto Interno Bruto
Técnicos
PalabraSignificado
Ajuste fiscalMedidas para equilibrar los ingresos y gastos del Estado
Emisión ceroPolítica monetaria de no aumentar la cantidad de dinero en circulación
Superávit financieroCuando los ingresos superan a los gastos
Términos específicos de una región
PalabraSignificado
KirchnerismoCorriente política asociada a los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó los cambios en política económica de la Argentina y elogió los resultados obtenidos en el primer año de gestión del presidente Javier Milei, que con sus reformas y su convicción de hacer un ajuste fiscal equivalente a 5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) para terminar con la inflación convirtió a su programa en "uno de los casos más impresionantes de la historia reciente".

Las declaraciones de la búlgara fueron hechas frente a periodistas en la sede del organismo en Washington, Estados Unidos. "El caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento", subrayó Georgieva.

Las autoridades argentinas se encuentran negociando desde hace meses un nuevo acuerdo con el FMI para que la institución otorgue entre 11.000 y 13.000 millones de dólares nuevos -"frescos"- y que el país pueda refinanciar los US$ 44.000 millones de vencimientos del préstamo tomado en 2018 bajo el gobierno de Mauricio Macri y renegociado en 2022 por Alberto Fernández.

Sobre este último programa los técnicos del Fondo (el "Staff") emitieron el viernes a la noche un documento de evaluación ex-post en el que hubo una crítica al ex presidente Fernández, la ex vicepresidenta Cristina Kirchner y el ex ministro de Economía Sergio Massa por el poco compromiso ("apropiación") con lo firmado y los constantes desvíos de las metas, que condujeron a un aumento de la inflación.

Video

Luis Caputo reveló que su objetivo para 2025 es un acuerdo con el FMI: “Soy súper optimista”

Las sugerencias del FMI a Javier Milei

En ese mismo informe, los técnicos del organismo plantearon sugerencias para fortalecer la economía argentina. Allí insistieron con que el Gobierno debe ponerle fin al cepo al dólar: liberar las restricciones cambiarias y unificar el tipo de cambio -lo que posiblemente llevaría a una devaluación del peso- para que al Banco Central (BCRA) le sea más fácil la acumulación de divisas en sus reservas internacionales.

Solo así será más sostenible en el largo plazo la deuda y la Argentina podrá en los próximos años cumplir con los millonarios compromisos que acumuló con el propio FMI y con los acreedores privados, principalmente entre 2016 y 2019.

Una mayor "flexibilidad cambiaria" permitiría mayor cantidad de exportaciones, menor volumen de importaciones (por ende mayor superávit comercial, que le permita comprar dólares al BCRA), más ingresos de divisas por turismo y otros servicios y menos gasto de los argentinos en el exterior.

Además, los técnicos del organismo consideran que las autoridades argentinas deben garantizar que las tasas de interés deben ser positivas en términos reales (ganarle a la inflación) para hacer más atractivas las inversiones en pesos y fortalecer la demanda monetaria.

E indican que hace falta una "mejora de la progresividad" del impuesto a las ganancias que se les cobra a los trabajadores, la reducción de los subsidios a la energía y el transporte, mejorar la "sostenibilidad del sistema de pensiones" (una reforma jubilatoria), y la masa de salarios públicos, "reducir la naturaleza distorsionante y la complejidad del sistema tributario" (una reforma impositiva) y "mejorar la flexibilidad en las relaciones fiscales con las provincias".

El fracaso del programa con el kirchnerismo

Dentro de la revisión del programa que firmaron Fernández y el ex ministro de Economía Martín Guzmán y que continuó su sucesor Massa, el Staff del FMI planteó que "la Argentina no estableció un ajuste acorde con la escala de la crisis fiscal del país y los problemas de balanza de pagos".

"La combinación de una estrategia de reforma gradualista en un país con un acceso severamente limitado a los mercados financieros, grandes shocks adversos y una implementación de políticas progresivamente más débil" dio como resultado que el país no alcanzara las metas previstas en el programa.

Las autoridades argentinas, en respuesta, coincidieron a grandes rasgos con la revisión técnica pero aseguraron que su programa salvó decididamente al país de la hiperinflación a la que se dirigía con las políticas del kirchnerismo, y que no fue solo por una estrategia de ajuste fiscal con superávit financiero como resultado, sino también por la combinación de ajuste monetario (con emisión cero) y de usar al dólar como ancla contra los precios, con una devaluación del 2% mensual del peso que quedó muy por detrás de la inflación.


Sobre la firma

Santiago Spaltro
Santiago Spaltro

Redactor de la sección Economía sspaltro@clarin.com

Bio completa

Comentarios


Conversación

|

Todos los comentarios

    1. Comentario de Nazim Hikmet.

      A Milei lo apodan Perro Malo, porque está atado al Fondo...

      • Comentario de Hector.

        Que eli.inen las jubilaciones de privilegio o es posible le ni lógico ni justo que la ex presidenta cobre cer a de 50 millones por mes y nosotros apostantes de de ada cobramos un poco más de la minima

        • Respuesta de Carlos Eduardo.

          Primero.no hay que desviar lo real de lo.irreal con mentiras .No cobra 50 millones cobra cerca de 20 y fue unas deblos peores gobernantes de nuestro país.Me parece bien lo del FMI ,pero debería aplicar esas políticas a su entidad ,esta llena de inútiles a fracasado en muchas políticas ejemplo último Grecia Cada país tiene su idiosincrasia, no se puede aplicar lo.mismo. Favorecen a las multinacionales


      Noticias destacadas

      • Se fue desterrado a China tras errar un penal clave en Boca, brilló en Independiente y regresa a la Argentina para despertar a un gigante

      • Del editor

        Confesiones de Santiago Caputo, el sátrapa Maduro y la telenovela de Milei con Macri

      • La producción de petróleo fue récord en 20 años y los dólares de Vaca Muerta pagan la deuda

      • Alerta por el clima

        Llega la primera ola de calor del verano a la Ciudad: cuántos días durará y a cuánto trepará la máxima

      • Maxi López volvió a Argentina y se mostró con Wanda Nara

      • Este verano Mar del Plata repite la apuesta ganadora: cuáles son los turistas que más la eligen hoy


      Te puede interesar

      • "Uno de los casos más impresionantes de la historia reciente", el elogio de la directora del FMI a Milei y la economía argentina

        "Uno de los casos más impresionantes de la historia reciente", el elogio de la directora del FMI a Milei y la economía argentina

      • Llega la primera ola de calor del verano a la Ciudad: cuántos días durará y a cuánto trepará la máxima

        Llega la primera ola de calor del verano a la Ciudad: cuántos días durará y a cuánto trepará la máxima

      • "Milapinto": el bodegón que homenajeó a Franco Colapinto con una sorprendente milanesa

        "Milapinto": el bodegón que homenajeó a Franco Colapinto con una sorprendente milanesa

      • Se fue desterrado a China tras errar un penal clave en Boca, brilló en Independiente y regresa a la Argentina para despertar a un gigante

        Se fue desterrado a China tras errar un penal clave en Boca, brilló en Independiente y regresa a la Argentina para despertar a un gigante

      • Alan Velasco, nuevo refuerzo de Boca: qué dijo tras pasar por la revisión médica y antes de firmar su contrato con el club

        Alan Velasco, nuevo refuerzo de Boca: qué dijo tras pasar por la revisión médica y antes de firmar su contrato con el club

      • Solo Leveling, temporada 2 - capítulo 2: cuándo y a qué hora se estrena el nuevo episodio en Crunchyroll

        Solo Leveling, temporada 2 - capítulo 2: cuándo y a qué hora se estrena el nuevo episodio en Crunchyroll


      Selección Clarín

      • ¿Por qué hay timba financiera cuando suben los bonos y no la hay con brecha cambiaria récord?

        ¿Por qué hay timba financiera cuando suben los bonos y no la hay con brecha cambiaria récord?

      • Política y ajuste a fondo, en una caja del poder

        Política y ajuste a fondo, en una caja del poder

      • Este verano Mar del Plata repite la apuesta ganadora: cuáles son los turistas que más la eligen hoy

        Este verano Mar del Plata repite la apuesta ganadora: cuáles son los turistas que más la eligen hoy


      Últimas noticias

      • Abierto de Australia 2025, día 1: los favoritos no fallaron en un inicio tormentoso y se viene el debut de los argentinos en Melbourne

        Abierto de Australia 2025, día 1: los favoritos no fallaron en un inicio tormentoso y se viene el debut de los argentinos en Melbourne

      • ¿Qué significa ver un arcoíris?: descubrí su simbolismo y mensajes ocultos

        ¿Qué significa ver un arcoíris?: descubrí su simbolismo y mensajes ocultos

      • En medio de los incendios en Los Ángeles se salvó la casa de un famoso
        Ya hay 11 muertos

        En medio de los incendios en Los Ángeles se salvó la casa de un famoso

      • Las 10 frases más inspiradoras de J.K. Rowling sobre imaginación y superación personal

        Las 10 frases más inspiradoras de J.K. Rowling sobre imaginación y superación personal

      • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "¿Por qué los K tienen tanto apremio para voltear al Gobierno?", la chicana del jefe de asesores del Presidente

        Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "¿Por qué los K tienen tanto apremio para voltear al Gobierno?", la chicana del jefe de asesores del Presidente


      Lo más leído por suscriptores

      • 1

        Alejandro Borensztein

        Pavadas de verano

        Pavadas de verano
      • 2

        Ricardo Roa

        Confesiones de Santiago Caputo, el sátrapa Maduro y la telenovela de Milei con Macri

        Confesiones de Santiago Caputo, el sátrapa Maduro y la telenovela de Milei con Macri
      • 3

        Ernesto Azarkevich

        Chau arbolitos: la causa que derrumbó el negocio armado con los turistas en el cruce a Brasil

        Chau arbolitos: la causa que derrumbó el negocio armado con los turistas en el cruce a Brasil
      • 4

        Santiago Spaltro

        La producción de petróleo fue récord en 20 años y los dólares de Vaca Muerta pagan la deuda

        La producción de petróleo fue récord en 20 años y los dólares de Vaca Muerta pagan la deuda
      • 5

        Estafas con el TelePASE: en plena temporada turística advierten por una nueva modalidad de delito

        Estafas con el TelePASE: en plena temporada turística advierten por una nueva modalidad de delito

      Videos destacados

      • Drama en Los Ángeles: ya son 16 las muertes por el avance del fuego mientras equipos tratan de salvar casas y otros edificios

        Drama en Los Ángeles: ya son 16 las muertes por el avance del fuego mientras equipos tratan de salvar casas y otros edificios

      • Piedrazos entre hinchas del Almería y de Córdoba en la previa del partido por la Segunda División de España

        Piedrazos entre hinchas del Almería y de Córdoba en la previa del partido por la Segunda División de España

      • El día que Diego Maradona le regaló el lujoso reloj a Nicolás Maduro

        El día que Diego Maradona le regaló el lujoso reloj a Nicolás Maduro