Saltar al documento
Esto es un Documento Premium. Algunos documentos de Studocu son Premium. Conviértete en Premium para desbloquearlo.

Autoevaluaciopn Mercadotecnia

mercadotercnia
Asignatura

Mercadotecnia

354 Documentos
Los estudiantes compartieron 354 documentos en este curso
Año académico: 2022/2023

Comentarios

Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios.

Vista previa del texto

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una compra compleja se refiere a...

Pregunta 1Seleccione una:

a.

La compra de un bien o servicio con alto valor

económico.

b.

La compra de un bien o servicio moderno.

c.

La compra de un bien o servicio cotidiana.

d.

La compra de un bien o servicio por primera vez.

e.

La compra de un bien o servicio con bajo valor

económico.

Retroalimentación

Una compra compleja es aquella en la que el

consumidor debe invertir una importante cantidad de

tiempo debido al alto valor económico de la misma.

La respuesta correcta es: La compra de un bien o

servicio con alto valor económico.

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La segmentación de mercados es...

Pregunta 2Seleccione una:

a.

Separar el mercado por sexo.

b.

Dividir el mercado en grupos con características y

necesidades semejantes.

c.

Separar el mercado en partes iguales.

d.

Agrupas personas ubicadas en una misma ciudad.

e.

Separar el mercado aleatoriamente.

Retroalimentación

Como concepto, la segmentación de mercado es dividir

el mercado en grupos con características y necesidades

semejantes y los criterios de segmentación pueden ser

por sexo, edad, nivel socioeconómico, entre otros.

La respuesta correcta es: Dividir el mercado en grupos

con características y necesidades semejantes.

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el mercado industrial se da una de las

siguientes características:

Pregunta 3Seleccione una:

a.

Tienen bajos volúmenes de venta.

b.

Existen muchos compradores

c.

Las compras son subjetivas.

d.

Existen pocos compradores.

e.

La ubicación geográfica es variada.

Retroalimentación

En el mercado industrial, cada empresa tiene un

número finito de compradores.

Geográfica.

c.

Demográfica.

d.

Conductual.

e.

Política.

Retroalimentación

los criterios de segmentación son: geográfico,

demográfico, psicográfica y conductual.

La respuesta correcta es: Política.

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es un ejemplo de intermediario en la

mercadotecnia.

Pregunta 6Seleccione una:

a.

La fábrica de fideos Nicolini.

b.

La fábrica de Gloria.

c.

Minera Buenaventura.

d.

Tiendas Mero

e.

La fábrica de Cementos Lima.

Retroalimentación

Los intermediarios son aquellas organizaciones que

acercan los productos fabricados por los productores a

los consumidores, en este caso, Tiendas Metro cumple

dicha función.

La respuesta correcta es: Tiendas Mero

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es un elemento de la segmentación

demográfica.

Pregunta 7Seleccione una:

a.

Edad.

b.

Lugar donde trabaja.

c.

Valores.

d.

Actitud.

e.

Personalidad.

Retroalimentación

La edad es un criterio de segmentación demográfica.

La respuesta correcta es: Edad.

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es un elemento del macroentorno.

Pregunta 8Seleccione una:

a.

Factor cultural

b.

Proveedores.

c.

Clientes.

d.

Los trabajadores.

Es un ejemplo de empresa del mercado

industrial.

Pregunta 10Seleccione una:

a.

La tienda del barrio.

b.

Coca Cola.

c.

Minera Antamina.

d.

Gloria.

e.

Tiendas Metro.

Retroalimentación

En el mercado industrial se encuentran aquellas

organizaciones que entregan sus bienes a otras

empresas y no al consumidor final, por lo que, para este

caso, la respuesta correcta es Minera Antamina.

La respuesta correcta es: Minera Antamina.

¿Ha sido útil este documento?
Esto es un Documento Premium. Algunos documentos de Studocu son Premium. Conviértete en Premium para desbloquearlo.

Autoevaluaciopn Mercadotecnia

Asignatura: Mercadotecnia

354 Documentos
Los estudiantes compartieron 354 documentos en este curso
¿Ha sido útil este documento?

Esta es una vista previa

¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las 7 páginas
  • Accede a todos los documentos

  • Consigue descargas ilimitadas

  • Mejora tus calificaciones

Subir

Comparte tus documentos para desbloquear

¿Ya eres premium?
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una compra compleja se refiere a…
Pregunta 1Seleccione una:
a.
La compra de un bien o servicio con alto valor
económico.
b.
La compra de un bien o servicio moderno.
c.
La compra de un bien o servicio cotidiana.
d.
La compra de un bien o servicio por primera vez.
e.
La compra de un bien o servicio con bajo valor
económico.
Retroalimentación
Una compra compleja es aquella en la que el
consumidor debe invertir una importante cantidad de
tiempo debido al alto valor económico de la misma.
La respuesta correcta es: La compra de un bien o
servicio con alto valor económico.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La segmentación de mercados es
Pregunta 2Seleccione una:
a.
Separar el mercado por sexo.
b.

¿Por qué está desenfocada esta página?

Es un documento Premium. Hazte Premium para leer todo el documento.

¿Por qué está desenfocada esta página?

Es un documento Premium. Hazte Premium para leer todo el documento.