Está en la página 45de 74
 
VOLKSWAGEN
Contrato Colectivo de Trabajo
2018-2020
anuncio
0

Desbloquea este documento

Carga un documento para descargarlo o suscríbete para leerlo y descargarlo.

O

Desbloquea esta página después de un anuncio

10
anuncio
 
CO
NTR
A
TO
CO
LE
CTI
VO DE
T
RABAJO
201
8 2020
DECLARACIONES.
CAPÍTULO l.
DEFINICIONES GENERALES.
Cláusula No. 1 Definiciones.
CAPÍTULO
11
VIGENCIA Y JURISDICCIÓN
DEL
CONTRATO COLECTIVO REPRESENTACIÓN
DE
LAS PARTES
LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
DE
CONFIANZA Y CLÁUSULA
DE
EXCLUSIÓN.
10 
11 
12 
13 
14 
Vigencia
y
Jurisdicción. Normas. Representatividad. Aviso sobre cambios
de
representantes empresariales. Secuencia del
tr to
interno.
De
las
junt
s.
De
las
facultades
de
la
EMPRESA.
De
las
empleadas
y
empleados de confianza.
De
las
limitacione
s.
Promociones a puestos de confianza.
Del
trabajo
de
técnicas
y
técnicos de confianza.
Del
trabajo
de
terceras personas.
De la
exclusividad sindical.
CAPÍTULO
111
DEL
INGRESO
Y
ADIESTRAMIENTO
DE LAS
TRABAJADORAS
Y
TRABAJADORES.
15 
De la
solicitud de trabajadoras
y
trabajadores.
16 
Candidatas
y
Candidatos de nuevo ingreso.
17 
De
los requisitos
de
admisión.
18 
Del
reingreso.
Vacantes.
20 
Contratación a prueba.
Introducción
al
trabajo.
De
las
trabajadoras
y
trabajadores eventuales.
Digitized by URV
4
anuncio
 
CONTRATO
COLECTI
VO DE
TRABAJO
2018 2020
CAPÍTULO IV.
DE
LA
CAPACITACIÓN
Y
AD
I
ESTRAMIENTO.
23 
Comisión mixta integración
de
funciones.
24 
De la
capacitación
y
ad
ie
stramiento.
25 
Objetivos del trabajo.
26 
Desarrollo
de
salarios.
Labores que deberán desempeñar
las
trabajadoras
y
trabajadores.
28 
De
los egresados de
la
escuela
de
capacitación.
CAPÍTULO V.
DE
LA
DURACIÓN SEMANAL
DEL
TRABAJO
Y
DEL
TIEMPO
EXTRA.
29 
Jornada semanal.
30 
De la
forma del cómputo de
la
s vacaciones.
Pago del salario del descanso semanal.
32 
De
la
puntualidad.
33 
De
la marca
de
tarjetas.
34 
Del
premio mensual.
35 
Del
premio anual de puntualidad
y
c
al
id
ad.
36 
De la
pausa
en
jornada normal.
37 
Del tiempo extra.
38 
Del
trabajo
en
días de descanso.
39 
De
la
pausa
en
el
tiempo
extra.
40 
Del
descanso después
de
doble jornada.
CAPÍTULO
VI
DESCANSOS
PERMISOS
Y
VACACIONES.
41 
De
los días festivos.
42 
Del
calendario
de
producción.
43 
De
las
vacaciones.
44 
De
los permisos.
45 
Permiso por matrimonio.
46 
Permisos por
nac
imiento
y
adopción.
47 
Permiso por defunción.
48 
Comisiones
re
visoras.
49 
Permiso por deportes.
50 
De
la
justificación
de
las
faltas.
De
los permisos sindicales.
De
la
exportación.
Digitized by URV
4
anuncio
 
C
ON
TR
A
TO
CO
L
ECT
I
VO
DE
TRABA
JO 2
01
8 2
02
0
CAPÍTULO
VII
NORMAS
RELATIVAS
AL
TRA
B
AJO.
De
los deberes
de
la
trabajadora o trabajador.
54 
Eficiencia y limpieza
en el
trabajo.
Normas de calidad.
56 
Cambios
de
puestos de
las
trabajadoras y trabajadores.
De
las
herramientas y equipo.
58 
Del
uso
de
las
herramientas.
CAPÍTULO VIII.
SAL
AR
IO
.
59 
Período
de
pago.
60 
De
los descuentos.
CAPÍTULO IX.
PREVISIÓN
SOC
I
AL.
Del
seguro social.
62 
De
los subsidios.
63 
Del
seguro de vida y de
la
incapacidad.
64 
De
la
comisión mixta de higiene y seguridad.
65 
De
los exámenes médicos.
66 
De
las
medidas de seguridad.
67 
De
la
ropa
de
trabajo.
68 
Unidad social.
69 
De
los equipos deportivos.
70 
De
las
becas.
Bis 
De la
ayuda para adquisición
de
útiles escolares.
De la
caja
de ahorros.
Bis 
Fondo de ahorro.
72 
De la
promoción cultural.
73 
Pausa
de
enfriamiento.
74 
Del
aguinaldo.
75 
Del
anticipo
de
utilidades.
76 
Del
transporte.
77 
Del
servicio de comedor.
78 
Trato con
las
empleadas y empleados de confianza.
79 
Faltas cometidas por
las
trabajadoras y trabajadores.
80 
De
las
sanciones sindicales.
81 
De
los despidos.
82 
De
los reajustes.
83 
Sorteo de
las
unidades.
84 
De
los vales de despensa.
85 
Del
retiro voluntario.
86 
Duración del contrato.
Digitized by URV
4
anuncio
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
POR
TIEMPO INDETERM
I
NADO
QUE CELEBRAN
POR
UNA
PARTE
LA
EMPRESA
VOLKSWAGEN
DE
X
I
CO,
S.A
.
DE
C.V.
CON
DOMICILIO
EN EL
KILOMETRO
116
DE
LA
AUTOP
I
STA
MEXICOPUEBLA
,
LOCALIDAD
DE
ALMECATLA,
MUN
I
CIPIO
DE
CUAUTLANCINGO PUEBLA
, Y
POR
LA
OTRA
EL
SINDICATO
INDEPENDIENTE
DE
TRABAJADORES
DE
LA
I
NDUSTRIA AUTOMOTRIZ
SIMILARES
Y
CONEXOS,
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXI
CO» CON
DOMICILIO
EN
16
PONI
E
NTE
5315
CO
L
ONIA
AQUILES SERDÁN, PUEBLA,
PUE.
C.
P. 72140.
Digitized by URV
4
anuncio
4
 
CONTRATO
COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
DECLARACIONES.
1.-
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO,
S.A.
DE
C.V.»,
declara ser una sociedad Mexicana constituida conforme a
las
leyes del
país.
11.
-
EL
SINDICATO
INDEPENDIENTE
DE
TRABAJADORES
DE
LA
INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ
SIMILARES
Y
CONEXOS,
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO»
declara estar legalmente constituido conforme a
la
Ley
Federal del Trabajo,
así
como estar registrado ante
la
Secretaria del Trabajo y Previsión Social y reconocido
su
Comité Ejecutivo General.
111.-
Conforme a las dos declaraciones anteriores, ambas partes reconocen
su
personalidad jurídica para comprometerse
en
este Contrato Colectivo de Trabajo.
IV.-
VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO,
S.A.
DE
C.V.,
reconoce
al
SINDICATO
INDEPENDIENTE
DE
TRABAJADORES
DE
LA
INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ
SIMILARES
Y
CONEXOS
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO»
como representante legal del interés profesional de
las
trabajadoras y trabajadores de
la
EMPRESA.
V.-
Las
partes reconocen que
la
EMPRESA
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO,
S.A.
DE
C.V.»,
tiene condiciones especiales para
su
operación; por lo
tanto
podrá capacitar y adiestrar previamente a las trabajadoras y trabajadores cuyo servicio
se
vaya a ocupar.
La
capacitación
se
impartirá
en
los términos del presente Contrato Colectivo y de
la
Ley
Federal del Trabajo.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CLÁUSULA
No.
l
DEFINICIONES
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
CAPÍTULO l.
DEFINICIONES
GENERALES.
Ambas partes convienen en que, para abreviar
en
el
curso de este Contrato Colectivo de Trabajo,
se
utilicen
las
siguientes denominaciones con el significado que
se
consigna a continuación de ellas:
A)
La
Empresa:
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO
S.A.
DE
C.V.»
B)
El
Sindicato:
SINDICATO
INDEPENDIENTE
DE
TRABAJADORES
DE
LA
INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ
SIMILARES
Y
CONEXOS
«VOLKSWAGEN
DE
MÉXICO».
C)
Representantes del
SINDICATO:
Su
comité
Ejecutivo General, el Secretario General del mismo, los demás miembros de dicho Comité y demás representantes acreditados ante
la
EMPRESA
por el Comité Ejecutivo General del
SINDICATO
y con las funciones que
se
establecen
en
las
cláusulas 6 y 7 del presente Contrato.
El
Comité Ejecutivo General tendrá derecho de asesorarse de
la
persona o personas que estime conveniente.
D)
Ley:
La
Ley
Federal del Trabajo.
E)
Contrato Colectivo:
El
presente Contrato Colectivo de Trabajo, que contiene además las disposiciones equivalentes a un reglamento
interior
de trabajo.
F)
Tabulador: Relación impersonal de niveles de salario.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
C
ON
T
RA
TO COL
E
CT
IVO DE TRA
BAJO
2018 2020
G
Trabajadoras y Trabajadores:
Las
personas físicas miembros del
S
IN
DI
CATO,
que prestan servicios a
la
EM
P
RESA
en
virtud
de
una relación
de
trabajo regulada por
el
presente Contrato Colectivo y que no desempeñan puestos
de
confianza.
H 
Relación
de
las
Trabajadoras y Trabajadores: Lista
de
trabajadoras y trabajadores sindicalizados
al
servicio
de
la
EMPR
ESA,
que por
tr
iplicado
se
entregará trimestralmente
al
SI
N
DICATO
,
que comprenderá
en
su
orden a
las
trabajadoras y trabajadores
de
planta y a
las
trabajadoras y trabajadores eventuales y deberá contener los siguientes datos: Número progresivo, número
de
control, nombre, Registro Federal
de
Contribuyentes, nacionalidad, puesto y
sa
lario
de
tabulador, antigüedad
de
categoría y domicilio particular que tenga registrado ante
la
EM
P
RESA
cada
trabajadora y trabajador,
así
como
la
fecha
de
ingreso
al
trabajo o antigüedad general. Además
se
entregará
al
SINDI
CATO
mensualmente y por triplicado, lista ordenada
en
la
que
se
relacionen por separado
las
trabajadoras y trabajadores que durante
el
periodo mensual hayan causado alta,
así
como los que hayan causado baja
en
forma definitiva
en el
trabajo, durante tal período. Ambas listas
se
documentarán con oficios separados, debidamente suscritas por
la
representación empresarial.
1
Unidad Industrial:
El
conjunto de salas
de
producción, talleres, almacenes y demás dependencias
de
la
EM
PRESA
ubicadas
en el
domicilio señalado
en
la
cláusula 2.
J)
Comisiones Mixtas:
Las
prescritas por
la
Ley
y
las
que integran
las
partes para funciones específicas transitorias o
pe
rmanentes.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO
COLECTIVO
DE TRA
B
AJO
2018 -2020
CAPÍTULO .
VIGENCIA
Y
JURISDICCIÓN
DEL CONTRATO COLECTIVO,
REPRESENTACIÓN
DE LAS
PARTES, LAS
TRABAJADORA YTRABAJADORES
DE
CONFIANZA
Y
CLÁUSULA
DE
EXCLUSIÓN.
CLÁUSULA
No. 2.
VIGENCIA
Y
JURISDICCIÓN.
El
presente Contrato Colectivo regirá única y exclusivamente
en
la
unidad industrial propiedad
de
la
EMPRESA
con domicilio
en el
kilómetro 116 de
la
Autopista xico -Puebla, localidad
de
San
Lorenzo Almecatla, Municipio de Cuautlancingo, Puebla. Cuando
la
EMPRESA
requiera realizar trabajos con
el
personal técnico(a) sindicalizado(a) fuera
de
la
unidad industrial, informará
al
SINDICATO
respecto del número, categoría y nombre
de
las
trabajadoras y trabajadores, actividades y lugar o lugares a los que serán destinados, a
más
tardar
el
día
hábil inmediato posterior a
su
salida,
así
como
el
tiempo aproximado
de
prestación
de
dichos servicios, respetando a
ese
personal
sus
derechos que emanan del presente Contrato Colectivo y de
la
Ley.
De
igual forma dichastrabajadorasytrabajadores
se
comprometerán a cumplir con todas
sus
obligaciones emanadas del presente Contrato Colectivo y
de
la
Ley.
Las
partes deberán resolver oportunamente respecto de
las
situaciones
de
ese
personal no comprendidas
en el
presente Contrato Colectivo.
Si
por disposiciones gubernamentales, por necesidades
de
mayor producción o por proteger
sus
intereses o posibilidades
de
desarrollo,
la
EMPRESA
tuviera que convenir con otras empresas
la
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CON
T
RA
TO
CO
LEC
TI
VO
DE
TR
ABAJO
2018 -2020
fabricación de distintas unidades o partes diversas,
la
EMPRESA
lo informará
al
SIND
IC
ATO;
y
en
caso
de
disminución
de
la
producción
de
la
Unidad Puebla
en
alguna línea o área,
las
trabajadoras y trabajadores serán reubicados entre
la
EMPRESA
y
SINDICATO. CLÁUSULA
No. 3.
NORMAS
.
El
presente Contrato Colectivo establece
las
normas que rigen
las
relaciones obrero-patronales, condiciones
de
prestación del servicio y
las
obligaciones y derechos mutuos.
CLÁUSULA
No. 4.
REPRESENTAT
IVIDAD.
La
EMPRESA
reconoce
al
SINDICATO
como legítimo representante del interés profesional
de
las
trabajadoras y trabajadores y por lo tanto
se
obliga a tratar exclusivamente con
él
los problemas colectivos e individuales que surjan
de
la
aplicación u omisión
de
las
normas del presente Contrato
Co
lectivo y
de
la
Ley.
CLÁUSULA
No.
5.
AVISO
SOBRE
CAMBIOS
DE
REPRESENTAN
TE
S
EMPRESARIALES.
La
EMPRESA
comunicará
al
SINDICATO,
por escrito y dentro
de
las
veinticuatro horas hábiles anteriores, los cambios que ocurran,
de
sus
Representantes,
en
las
respectivas áreas
de
trabajo.
El
oficio lo dirigirá
al
Comité Ejecutivo General con copia al Secretario Auxiliar Divisional Correspondiente.
CLÁUSULA
No. 6.
SECUENCIA
DEL TRATO
INTERNO
.
Los
problemas y cuestiones que directa o indirectamente afecten l
os
· intereses colectivos o individuales
de
las
trabajadoras o los trabajadores o que
se
relacionen con
la
interpretación del Contrato Colectivo y
de
la
Ley,
deberán ser tratados entre
la
EMPRESA
y
el
SINDICATO
en
las
instancias y mecanismos convenidos
en el
presente Contrato Colectivo
de
Trabajo.
-
Digitized by URV
anuncio
5
 
CON
T
RA
TO COLECTJVO
DE
T
RABAJO
2018 • 2020
A)
En
primera instancia los problemas individuales derivados
de
la
administración del Contrato Colectivo y
de
la
Ley,
se
tratarán
en
las
mismas áreas
de
trabajo por los Delegados Auxiliares Divisionales con los Coordinadores(as) y/o Jefes(as) que
en
cada
área haya designado
la
EMPRESA,
quienes estarán facultados para
tomar
decisiones y resoluciones.
B
De
no llegarse a un acuerdo
al
nivel a que
se
refiere
el
inciso anterior,
el
problema
será
tratado
en
segunda instancia por
el
Secretario Auxiliar Divisional respectivo y por
el
Representante de Relaciones Laborales, quienes previo acuerdo podrán solicitar
la
presencia del Delegado Auxiliar Divisional y/o del Coordinador(a) o Jefe(a) Directo(a).
C)
De
no llegarse a
un
acuerdo
en
la
segunda instancia,
el
problema
se
tratará entre los representantes del área
de
la
EMPRESA
y los Representantes de Relaciones Laborales por una parte y por
la
otra
el
Secretario Auxiliar Divisional respectivo y miembros del Comité Ejecutivo General.
D)
En
caso
de
no llegarse a un acuerdo
en
las
instancias anteriores,
el
problema será tratado por
las
instancias superiores
de
representación quienes estarán
en
la
mejor disposición
de
reunirse
en
cualquier momento
si
así
lo determinan o
si
el
caso lo amerita.
E)
El
mecanismo anterior
se
aplicará
sin
menoscabo
de
la
facultad
de
gestión
tanto
del Comité Ejecutivo General como
de
la
EMPRESA,
quienes podrán intervenir
si
así
lo consideran pertinente
en
cualquiera
de
las
instancias señaladas.
En
cada
división
el
SINDICATO
acreditará a los Secretarios Auxiliares Divisionales,
así
como a los Delegados Auxiliares por división mediante escrito firmado y éstos tendrán facultades dentro de
las
instancias que
les
corresponden según
la
secuencia
de
trato
contenida
en el
presente Contrato,
en
la
división para
la
que fueron acreditados y
la
EMPRESA
los reconocerá por
la
simple recepción del escrito dirigido a
la
Ge
rencia
de
Relaciones Laborales. La
EMPRESA
respetará a los Delegados Auxiliares Divisionales
de
sus
puestos, turnos y lugares
de
trabajo, a efecto
de
que puedan cumplir adecuadamente
sus
funciones.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CLÁUSULA
No
. 7.
DE
LAS
JUNTAS.
CONTRATO
COLECT
I
VO
DE
TRABA
JO 2018 -2020
1
El
Comité Ejecutivo General
y
la
Dirección
de
Relaciones Industriales con
la
asistencia
de
las
personas que cada parte considere pertinente
en
los problemas a tratar, celebrarán a petición
de
cualquiera
de
las
partes reuniones
de
alto nivel, considerando
la
urgencia
y
la
gravedad
de
los asuntos a tratar
en
dichas reuniones.
Las
partes reiteran
su
disposición
de
rea
lizarlas cuantas veces
sean
necesarias.
Los
acuerdos
de
estas juntas serán obligatorios para ambas partes
y
constarán
en
«minutas-convenios»
en
los libros
de
acuerdos
de
las
partes.
Para
estas reuniones
se
elaborará una agenda, salvo cuestiones
de
emergencia.
11
Se
realizará una junta ordinaria semanalmente entre los representantes del
SINDICATO
y los
de
la
EMPRESA,
en
cada división
el
día
que acuerden.
El
objeto
de
la
junta será discutir
las
cuestiones
de
interés
de
las
partes
y
encontrar procedimientos que prevengan
la
existencia
de
problemas.
En
dichas juntas podrán ser llamados por cualquiera
de
las
partes
y
por conducto del representante empresarial
el,
las
o los trabajadores involucrados
en
las
cuestiones que
se
traten.
Se
levantará una minuta
de
cada junta
en
los libros respectivos que deberá llevar cada una
de
las
partes, firmándose por ambas representaciones los dos libros. Cuando alguna
de
las
partes involucradas no muestre
el
interés necesario para asistir o resolver los problemas
se
turnará a
las
instancias superiores para que resuelvan lo conducente.
Los
acuerdos tomados
en
las
diferentes instancias del
trato
interno que
en
alguna forma modifiquen los derechos
y
obligaciones
de
las
trabajadoras o trabajadores o de
la
EMPRESA,
solo serán válidos
si
están debidamente firmados por
la
Dirección
de
Re
laciones Industriales
y
por
el
Comité Ejecutivo General. Ambas partes tienen derecho a designar los asesores que
en
cada caso estimen convenientes para
la
resolución
de
los problemas.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO
CO
L
ECT
I
VO
DE
TRABAJO
2018 2020
CLÁUSULA
No. 8.
DE
LAS
FACULTADES
DE
LA
EMPRESA.
El
SINDICATO
reconoce a
la
EMPRESA
la
facultad
de
planear, organizar, administrar y supervisar los trabajos y dictar
las
disposiciones relativas a ello. Asimismo, reconoce
el
derecho de
la
EMPRESA
de
establecer métodos y sistemas que
le
permitan obtener los mejores niveles
de
productividad eficiencia y calidad, siempre y cuando estas disposiciones no contravengan los derechos
de
las
trabajadoras y trabajadores consignados
en
la
Ley
y
en
este Contrato.
La
EMPRESA
informará a
las
trabajadoras y trabajadores involucrados
de
los cambios que deban realizarse a los métodos y sistemas
de
trabajo.
El
SINDICATO
podrá proponer métodos y sistemas
de
trabajo que permitan mejorar
la
productividad, eficiencia y calidad.
CLÁUSULA
No. 9.
DE
LAS
EMPLEADAS
Y
EMPLEADOS
DE
CONFIANZA.
Las
estipulaciones del presente Contrato no
se
aplicarán a aquellas personas que desempeñen los puestos de Dirección,Administración, Vigilancia, Inspección o Fiscalización por ser empleadas o empleados de confianza, tales como Directores; Gerentes; Subgerentes; Jefes y Subjefes
de
Departamento: de Sección o
de
Turno; Auditores y Verificadores
de
Ca
lidad que integran
el
Staff
de
dicha área; personal
de
Laboratorio
de
Productos y/o Proceso; Personal
de
Sala
de
Medición; Coordinadores; Inspectores; Tomadores
de
Tiempo; Personal
de
Administración y/o Control de Almacenes; Personal
de
oficina; Médicos; Abogados; Personal Técnico y Administrativo relacionado con
la
investigación y desarrollo; Controladores y Programadores
de
Producción; Compradores; Vendedores; Vigilantes; Porteros
y
Chóferes
al
servicio
de
los funcionarios
de
la
EMPRESA.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CLÁUSULA
No.
10.
DE
LAS
LIMITACIONES.
CONTRA
TO
COLECT
I
VO
DE
T
RA
BAJO
20
18 -2020
La
EMPRESA
se
obliga a no designar como empleadas o empleados
de
confianza a quienes
el
SINDICATO
haya sancionado con suspensión
de
derechos sindicales o aplicando
la
cláusula
de
exclusión, conforme a lo dispuesto por
la
cláusula 14
de
este Contrato
Co
lectivo.
CLÁUSULA
No.
11.
PROMOCIONES
A
PUESTOS
DE
CONFIA
N
ZA.
En
los casos
en
que una trabajadora o trabajador sindi
cal
izado
vaya
a ser promovido a
un
puesto
de
confianza, quedará suspendido automáticamente
en
sus
derechos y deberes sindicales, mientras esté
en
entrenamiento y/o a prueba. Dicho entrenamiento será hasta
de
tres meses y
en
caso
de
ser satisfactorio, pasará a
un
período
de
prueba hasta
de
veintinueve días.
De
no resultar satisfactorios para
la
EMPRESA,
en
cualquier momento,
el
entrenamiento o los servicios a prueba durante los respectivos períodos,
la
trabajadora o
el
trabajador regresará a
su
puesto y salario
de
origen. Transcurridos los primeros treinta días
de
entrenamiento,
si
la
trabajadora o
el
trabajador considera estar apto para
el
desempeño del puesto
de
confianza, podrá pedir que
se
de
por terminado
el
período respectivo y
se
inicie
el
de
prueba. Tanto
en
el
período de entrenamiento como
en el
de
prueba,
en
cualquier
momento
la
trabajadora o
el
trabajador puede,
si
lo desea, dar por terminados
el
entrenamiento o
la
prueba y regresar a
su
puesto sindicalizado{a)
sin
perjuicio
de
su
antigüedad y
el
salario que tenía anteriormente y
sin
menoscabo
de
sus
derechos contractuales y sindicales.
La
EMPRESA
se
obliga a avisar por escrito
al
SI
ND
I
CATO
cuando
la
trabajadora o
el
trabajador vayan a iniciar
su
entrenamiento. Igualmente
se
obliga a avisar cuando este entrenamiento haya terminado,
ya
sea
porque -
a
trabajadora o
el
trabajador regrese a
su
puesto y salario
de
origen o porque quedó incorporado
en
forma definitiva
al
personal de confianza.
En
este
último
caso
el
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CON
T
RA
TO
CO
L
ECT
I
VO
DE
TRABAJ
O 2
01
8 2020
trabajador automáticamente deja de pertenecer
al
SINDICATO. CLÁUSULA
No. 12.
DEL
TRABAJO
DE
TÉCNICAS
Y
TÉCN
ICO
S
DE
CONFIANZA.
Las
empleadas o empleados técnicos(as) de confianza solamente podrán realizar labores manuales encomendadas a personal sindicalizado(a)
en
los siguientes casos:
A)
Cuando
se
trate
de capacitar y adiestrar a las trabajadoras o trabajadores o de adiestrarlos por cambios de trabajo o por motivos de calidad.
B)
Para
incorporar nuevas instalaciones
al
sistema de fabricación hasta
su
funcionamiento normal.
C)
Para
comprobar
la
eficiencia
de
cambios
al
equipo, producto, proceso y métodos.
D
Cuando haya problemas técnicos que no hayan sido resueltos por
el
personal sindicalizado(a).
E
En
caso
de fuerza mayor, cuando
se
ponga
en
peligro
la
vida o
la
seguridad del personal
y/o
de
las
instalaciones.
En
los casos a que
se
refiere
esa
cláusula
se
informará previamente
al
Delegado Auxiliar Divisional con copia
al
Comité Ejecutivo General, excepto
en
los casos del inciso
E.
CLÁUSULA
No. 13.
DEL
TRABAJO
DE
TERCERAS PERSONAS.
Cuando
se
trate
de trabajos que no correspondan a
las
actividades normales y ordinarias
de
producción o cuando
se
trate
de trabajo de servicio
y/o
mantenimiento
de
la
Unidad Industrial,
la
EMPRESA
podrá libremente encomendarlos a contratistas, bajo
la
exclusiva responsabilidad de éstos respecto a las trabajadoras y trabajadores por ellos contratados y por lo
tanto
esos trabajadores(as) serán ajenos a
la
EMPRESA
y
al
presente Contrato Colectivo.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CO
NT
RATO COLEC
TIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
La
EMPRESA
se
obliga a avisar con por lo menos quince días hábiles de anticipación de que inicien los trabajos de terceros, por escrito, sobre cada una de
las
contrataciones con terceros, que afecten a personal sindicalizado(a) y a que
se
refiere
el
párrafo que antecede, precisando en
el
aviso
el
número de trabajadores(as) miembros del
SINDICATO
que puedan ser desplazados
con
motivo
de cada una de dichas contrataciones con terceros.
En
los casos en que no
ex
ista
el
aviso previo
el
Comité Ejecutivo podrá oponerse y obtener de inmediato
la
suspensión de tales actividades por parte de
la
EMPRESA.
Si
las contrataciones con terceros corresponden a tareas de mantenimiento
y/o
servicios o a labores del personal sindicalizado(a)
en
dichas actividades,
la
EMPRESA
deberá convenir por escrito con
el
Comité Ejecutivo del
S
IN
DICATO,
las condiciones en que
se
reubic
ará
al
personal sindicalizado(a) de dichas áreas que resul
te
afectado y deba ser removido de
sus
puestos de trabajo, estableciéndose como regla general que
se
le
respetará
su
salario y
su
antigüedad general.
En
dicho convenio
se
establecerán las condiciones de capacitación y adiestramiento previos para
las
labores diversas
en
sus
especialidades, que
se
les asignen, con
el
objeto de que
la
trabajadora o trabajador esté
en
aptitud
de determinar
si
le
conviene
la
reubicación o
la
indemnización a que
se
refiere
el
párrafo siguiente. Por excepción,
se
podrá indemnizar a trabajadoras o trabajadores de
mantenimiento
y/o de servicio que resulten desplazados, previo consentimiento de
la
trabajadora o
el
trabajador afectado
en
cada caso y sobre
la
base que
se
convenga entre
las
partes.
En
estos casos
se
concederá planta a una trabajadora o trabajador eventual, por cada trabajadora o trabajador indemnizado. El desarrollo de los trabajos de los terceros a que
se
refiere esta cláusula,
se
sujetará a las siguientes condiciones:
1
Las
trabajadoras o trabajadores
al
servicio de terceros no podrán hacer uso de
las
herramientas y materiales que hayan sido entregados a
las
trabajadoras o trabajadores
al
servicio
de
la
EMPRESA.
2
No podrá obligarse a las trabajadoras o trabajadores amparados
-
Digitized by URV
anuncio
5
 
CONTRATO
COL
ECTIVO
DE
TR
A
BAJO
20
18 -2020
por
el
presente Contrato a capacitar o a adiestrar a
las
trabajadoras o trabajadores
al
servicio de terceros.
3
Las
trabajadoras o trabajadores amparados por
el
presente Contrato no darán ni recibirán órdenes, ni estarán obligados a acatar ninguna que provenga de los terceros o de
sus
trabajadoras o trabajadores.
4
Las
trabajadoras o trabajadores
al
serv1c10
de terceros no deberán poner
en
peligro
la
seguridad
y
las
condiciones de higiene de
las
trabajadoras o trabajadores amparados por
el
presente Contrato
y
la
EMPRESA
vigilará que
el
tercero dé cumplimiento a esta obligación.
CLÁUSULA
No
. 14.
DE
LA
EXCLUSIVIDAD SINDICAL.
La
EMPRESA
admitirá exclusivamente como trabajadoras o como trabajadores a quienes
sean
miembros del
SINDICATO
contratante, excepción hecha del personal
de
confianza, que
la
EMPRESA
podrá contratar libremente.
Las
candidatas o los candidatos que
le
proporcione
el
SINDICATO
a
la
EMPRESA,
para ser admitidos como trabajadoras o como trabajadores a
su
servicio, deberán llenar los requisitos establecidos
en
la
Cláusula No.
17
de los Requisitos de Admisión del Presente Contrato Colectivo de Trabajo.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABA
JO 2018 2020
CAPÍTULO
111.
DEL INGRESO
Y
ADIESTRAMIENTO
DE
LAS
TRABAJADORAS
Y
TRABAJADORES.
CLÁUSULA
No.
15.
DE
LA
SOLICITUD
DE
LA
S
TRABA
J
ADORAS
Y
TRABAJADORES.
La
EMPRESA
se
obliga a solicitar por escrito
al
SINDICATO
l
as
trabajadoras
y
trabajadores que necesite precisando
el
puesto,
así
como los requisitos
de
l
os
candidatos
y
salario correspondientes.
CLÁUSULA
No.
16.
CANDIDATAS
Y
CANDIDATOS
DE
NUEVO
INGRESO.
El
SINDICATO
se
obliga a proporcionar a
la
EMPRESA
la
candidata o
el
candidato idóneo para cada puesto que
le
solicite, dentro
de
los
seis
días
hábiles siguientes a
la
fecha
en
que reciba
la
solicitud.
De
no proporcionar
el
SINDICATO
dentro del término antes mencionado
las
candidatas
y
los candidatos idóneos,
la
EMPRESA
queda
en
libertad para contratarlos directamente, pero
las
trabajadoras
y
trabajadores
así
contratados tendrán
la
obligación
de
solicitar
su
ingreso
al
SINDICA
T
O,
quien no podrá negarse a agremiarlos s
in
o
de
acuerdo con
sus
estatutos o
de
conformidad con lo previsto
en
la
Ley
.
CLÁUSULA
No
.17.
DE
LOS
REQU
I
SITOS DE
ADMISIÓN
.
Las
trabajadoras
y
trabajadores que proporcione
el
SINDICATO
en
l
os
términos previstos
en
este Contrato Colectivo, deberán llenar l
os
sigui
en
t
es
requisitos
de
admisión:
Digitized by URV
anuncio
5
 
CONTRATO
COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
A)
Tener cuando menos dieciocho años de edad cumplidos.
B)
Ser
miembro del
SINDICATO.
En
consecuencia,
se
requiere que
la
interesada o interesado presente
la
papeleta expedida por los Secretarios de Trabajo y Conflictos o por
el
Secretario General.
C)
Llenar
la
solicitud de empleo, proporcionando datos absolutamente verídicos.
D
Haber cursado como
m1n1mo
la
educación secundaria o equivalente, acreditándolo con
el
certificado correspondiente. Quedan exceptuados de este requisito los familiares de
la
trabajadora o trabajador fallecido a que
se
refiere
el
último
párrafo de
la
cláusula 63 del presente Contrato, quienes acreditarán haber cursado como mínimo
la
educación primaria, acreditándolo con
el
certificado correspondiente.
E)
En
su
caso, presentar
en
regla
su
cartilla del Servicio Militar Nacional.
F
Presentar constancia de antecedentes no penales.
G
Haber pasado satisfactoriamente los exámenes médicos de admisión que determine
la
EMPRESA.
H)
Pasar
satisfactoriamente las pruebas de selección generales y especiales establecidas por
la
EMPRESA
para
el
puesto o puestos establecidos, debiendo ser preferidos para ocupar
el
puesto
de
que
se
trate, aquellas trabajadoras o trabajadores que
en
el
conjunto de
las
pruebas hayan demostrado mayor competencia a juicio de
la
EMPRESA.
CLÁUSULA
No. 18.
DEL
RE
IN
GRESO.
Para
que cualquier trabajadora o trabajador reingrese
al
servicio de
la
EMPRESA,
se
requiere que ésta esté conforme en
admitirlo
. Quedan exceptuados de
la
realización de las pruebas a que
se
refie
re
el
inciso
H)
de
la
cláusula
17
las
trabajadoras y trabajadores cuya baja hubiera ocurrido dentro de los
8
meses inmediatos anteriores a
la
fecha del posible reingreso .
Digitized by URV
anuncio
5
 
CONTRATO
CO
L
ECT
I
VO
DE
TRABAJO
2018 -2020
CLÁUSULA
No.19.
VACANTES.
Al
ocurrir vacantes temporales o definitivas
será
potestativo para
la
EMPRESA
cubrirlos o no,
si
éstas no
le son
necesarias.
CLÁUSULA
No.
20.
CONTRATACIÓN
A
PRUEBA.
Las
partes convienen
en
que todas
las
trabajadoras
y
trabajadores que ingresen
al
servicio
de
la
EMPRESA
quedarán sujetos a un término
de
prueba hasta
de
treinta días, teniendo derecho
la
EMPRESA
a separarlos
sin
ninguna responsabilidad
de
su
parte, dentro
de
dicho término,
si
considera que no
son
satisfactorios
sus
servicios.
La
trabajadora o trabajador que continúe prestando
sus
servicios después
de
vencido
el
período
de
prueba antes mencionado,
se
considerará contratado
en
los términos
y
condiciones que
se
pacten
en el
caso concreto, conforme a lo dispuesto
en el
presente Contrato,
en
lo que
sea
aplicable.
CLÁUSULA
No.
21.
INTRODUCCIÓN
AL
TRABAJO
.
Las
trabajadoras
y
trabajadores
de
nuevo ingreso o los que pasen a ocupar un puesto diferente del que normalmente desempeñan, tendrán derecho a recibir
de
las
jefas o jefes respectivos, todas
las
orientaciones
y
auxilios para
el
desempeño
de
las
labores que les correspondan, según
el
puesto que ocupen, siguiendo los sistemas
de
soporte que rijan
en el
área
.
Todas las
trabajadoras
y
trabajadores sindicalizados quedan igualmente obligados a contribuir a
a
capacitación
y
adiestramiento
de
las
demás trabajadoras o trabajadores
en
la
forma
y
términos que
sean
ordenados por
la
EMPRESA
o establecidos
en
los sistemas
de
capacitación y adiestramiento que
se
encuentren vigentes
en
todo aquello
en
que tales trabajadoras y trabajadores tengan conocimientos o habilidades,
sin
que esto interfiera
en el
desarrollo normal
de
su
trabajo.
-
Digitized by URV
anuncio
5
 
CONTRA
TO COLEC
TIV
O
DE
TR
AB
AJO
2018 -2020
CLÁUSULA
No
. 22.
DE
LAS
TRABAJADORAS
YTRABAJADORES
EVENTUALES
.
La
EMPRESA
podrá contratar trabajadoras
y
trabajadores eventuales por tiempo fijo o para obra determinada, precisando los términos
de
la
contratación.
Los
primeros treinta días
de
prestación
de
servicios del personal eventual que
se
contrate serán considerados como término
de
prueba, dentro del cual,
en
cualquier tiempo,
la
EMPRESA
podrá dar por terminado
su
contrato
de
trabajo
sin
responsabilidad alguna
de
su
parte,
si
considera que no
son
satisfactorios
sus
servicios.
La
trabajadora o trabajador que continúe prestando
sus
servicios después
de
vencido
el
período
de
prueba antes mencionado,
se
considerará contratado
en
los términos
y
condiciones que
se
pacten
en el
caso concreto, conforme a lo dispuesto
en
el
presente Contrato,
en
lo que
sea
aplicable. A
las
trabajadoras
y
trabajadores eventuales que
al
vencimiento
de
su
contrato no
sean
recontratados inmediatamente después,
se
les incrementará
su
finiquito (partes proporcionales
de
aguinaldo, vacaciones
y
prima
de
vacaciones)
en
un
50% (CINCUENTA
POR
CIENTO)
.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRA
TO COL
E
CTIVO
DE T
RABAJO
2018 2020
CAPÍTULO IV.
DE
LA
CAPACITACIÓN
Y
ADIESTRAMIENTO
.
CLÁUSULA
No
. 23.
COMISIÓN
MIX
TA
INTEGRACIÓN
DE
FUNCIONES.
La
Comisión Mixta
de
Capacitación
y
Adiestramiento, integr
ada
por cinco representantes
de
la
EMPRESA
y
cinco representantes
de
l
SINDICATO,
tendrá a
su
cargo vigilar
el
cumplimiento
de
las
disposiciones legales
en
materia
de
capacitación y adiestramiento,
de las
disposiciones del presente Contrato Colectivo
en
tal materia,
así
como
de
los planes y programas que sobre el tema convengan
la
Dirección
de
Relaciones Industriales
y
el
Comité Ejecutivo General del
SINDICATO.
La
Comisión podrá realizar estudios y sugerir recomendaciones tendientes a mejorar los planes
y
programas
de
capacitación, conforme a
las
necesidades de
las
trabajadoras o trabajadores,
de
la
producción, productividad
y
del desarrollo
de
la
EMPRESA.
Los
representantes del
SINDICATO,
miembros
de
la
Comisión funcionarán
de
tiempo completo durante
la
jornada normal
de
trabajo. Dichos representantes, actuando conjuntamente con los representantes
de
la
EMPRESA,
serán responsables
de
coordinar, impul
sar,
evaluar
la
capacitación
así
como, detectar
las
necesidades
de
capacitación. El adiestramiento
y
capacitación serán impartidos por
las
jefas o jefes respectivos, coordinadores(as), instructores(as) y trabajadores(as).
Así
como otras personas e instituciones,
en
l
os
términos
de
los programas convenidos entre
las
partes.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRA
TO
COLECTIVO
OE
TRABAJO
2018 -2020
El
adiestramiento y capacitación serán teórico, prácticos y
se
realizarán de acuerdo con lo que marcan los programas y
la
Ley.
Terminado
el
adiestramiento y capacitación
la
comisión mixta autentificará
las
constancias de habilidades laborales que expida
el
capacitador. Asimismo
la
Comisión deberá darle seguimiento a los sistemas de capacitación y adiestramiento y convenir los métodos de evaluación de
la
eficiencia de las trabajadoras y trabajadores y vigilará
la
adecuada operación
en
los distintos sistemas de trabajo existentes (grupos de trabajo, especialistas y rmula de escalafón) y aquellos que
en
el
futuro
se
incorporen o
se
modifiquen.
En
estas actividades
la
Comisión
se
sujetará a los reglamentos y acuerdos establecidos.
CLÁUSULA
No
. 24.
DE
LA
CAPACITACIÓN
Y
ADIESTRAMIE
N
TO
.
Son
objeto de
la
capacitación y adiestramiento.
A)
La
preparación de trabajadoras o trabajadores
de
nuevo ingreso, que
se
dará previamente
al
ingreso y
al
ocupar
el
puesto.
B)
Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades
de
la
trabajadora o trabajador
en
las actividades actuales y de nueva tecnología para promover
su
desarrollo.
C)
La
capacitación y adiestramiento para prevenir riesgos de trabajo, que
se
dará dentro de
la
jornada.
D)
Capacitación para actividades o especialidades diversas
en
las que desarrolla
la
trabajadora o
el
trabajador.
Esta
capacitación
se
dará fuera de
las
horas de labor.
E)
Cuando
la
capacitación y adiestramiento
se
impartan fuera
de las
horas
de
trabajo, será sin pago alguno
de
salarios .
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
T
RABAJO
2018 -2020
CLÁUSULA
No
. 25.
OBJETIVOS
DEL
TRABAJO.
Los
objetivos que deben lograrse con
el
sistema de trabajo conforme a
la
filosofía cliente proveedor, deberán ser entre otros, que
las
trabajadoras o los trabajadores asuman
la
responsabilidad de
la
manufactura,
de
la
calidad y de
sus
registros y controles; de
la
existencia de materiales; que haya una búsqueda continua de
la
mejora de los procesos; que
se
logre una mejor organización del trabajo, de acuerdo a los objetivos
de
l proceso; que
el
desarrollo del trabajo
se
lleve a cabo con seguridad, orden
y
limpieza; que las trabajadoras o trabajadores
sean
capaces de llevar a cabo
el
ajuste básico
de
la
maquinaria, equipo
y
herramientas.
CLÁUSULA
No.
26.
DESARROLLO
DE
SALARIOS.
EMPRES
A Y
SINDICATO
con
el
fin de dar a
las
trabajadoras o trabajadores oportunidades de desarroll
o,
avance
y
pago de acuerdo con
sus
conocimientos, habilidades, experiencia, aptitudes, eficiencia
y
actitud
en
el
trabajo establecen
el
siguiente sistema de desarrollo de salarios, que estará compuesto
de
diversos niveles
de
pago.
La
trabajadora o trabajador escalará
un
nivel
en
reconocimiento a
sus
conocimientos, habilidades, experiencia, aptitudes, eficiencia
y
actitud
en
el
trabajo hasta alcanzar
el
último
nivel de
la
escala salarial que corresponda a
su
área.
Para
ascender de nivel a nivel
es
necesaria la certificación de habilidades técnicas
en ad
ición a
las
habilidades manuales de los trabajos que
rea
l
iza
y de
la
satisfacción de los siguientes requisitos:
1
Haber acumulado por lo menos nueve meses de trabajo efectivo
en
el
nivel, o bien, doce meses de trabajo efectivo para los casos
de las
contrataciones ocurridas a partir del 18
de
agosto del 2016, salvo que
las
partes hubieren convenido un término diferente
en
un
caso
determinado.
2)
Haber cumplido
y
aprobado
la
capacitación
y
adiestramiento establecidos.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018
• 2020
3)
Haber desempeñado satisfactoriamente
las
actividades a
él
asignadas
en
la
cantidad
y
normas
de
calidad establecidas, que
son
entregadas a
sus
clientes inmediatos, dentro del sistema
de
trabajo Cliente-Proveedor.
4
Haber desempeñado
las
actividades
en
base
al
plan
de
oportunidades
de
rotación
con
la
eficiencia requerida, siempre y cuando
se
hubiere realizado
el
plan.
5)
Haber cumplido con
las
normas
de
disciplina, seguridad, orden y limpieza.
6
Haber participado
en
la
capacitación
y
adiestramiento
de
los demás trabajadores(as).
7)
Haber cumplido con
el
noventa
y
nueve por ciento
en
puntualidad
y
asistencia.
Rea
lizar un plan
de
involucramiento
y
reacción por parte
de
la
célula
de
trabajo con
el
fin
de
mejorar los indicadores
de
calidad mediante
la
eliminación
de
fallas.
Los
salarios
y
clasificación que
EMPRESA
y
SINDICATO
establezcan
en el
tabulador
de
salarios, serán parte integral del Contrato Colectivo
de
Trabajo.
CLÁUSULA
No. 27.
LABORE
S
QUE
DEBERÁN DESEMPEÑAR
LAS
TRABAJADORAS
Y
TRABAJADOR
ES.
Independientemente
de
su
remuneración, dada
la
naturaleza
de
los sistemas
de
trabajo,
las
trabajadoras y trabajadores quedarán obligados a desempeñar
las
labores que correspondan a
su
nivel
y
a otros niveles
de
conocimientos, aptitudes
y
remuneración, que
sean
capaces
de
desempeñar, quedando entendido que
la
diferencia entre unos
y
otras trabajadoras o trabajadores,
será
precisamente
el
grado
de
conocimientos
y
aptitudes que hubieren demostrado
y
que determinarán, también,
en
consecuencia,
su
grado
de
eficiencia.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABAJO
20
18 -2020
CLÁUSULA
No. 28.
DE
LAS
EGRESADAS
O
EGRESADOS
DE
LA ESCUELA
DE
CAP
AC
IT
A
CIÓN
.
Las
trabajadoras o trabajadores que hayan egresado de alguno de los programas de especialista de
la
Escuela
de
Capacitación que
la
EMPRESA
tiene establecida
en
la
Unidad Industrial,
al
ingresar a prestar servicios
en
la
planta lo harán
en
el
puesto y categoría de especialistas que corresponde
al
grado de conocimientos y habilidades alcanzados
en
la
citada Escuela.
Las
becarias o becarios que
la
EMPRESA
decida contratar
al
egresar de dicha Escuela, después de haber terminado satisfactoriamente
sus
estudios serán contratados como trabajadoras o trabajadores de planta. Aún cuando
EMPRESA
y
SINDICATO
reconocen que
las
becarias o becarios no son trabajadores(as), pues no prestan
sus
servicios a
la EMPRESA,
ésta acepta que cuando
un
egresado
haya
cumplido dos años de servicios ininterrumpidos,
se
le
agregue a
su
antigüedad,
el
tiempo
que
el
egresado haya permanecido
en
la
escuela de capacitación.
El
SINDICATO
propondrá
el
75%
de
los candidatos a
la
Escuela de Capacitación, seleccionando
la
EMPRESA
entre los propuestos.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CO
NTR
A
TO COLE
CT
I
VO
DE TRABAJO
2
01
8 -20
20
CAPÍTULO V.
DE
LA
DURACIÓN
SEMANAL
DEL
TRABAJO
Y
DEL
TIEMPO
EXTRA
.
CLÁUSULA
No. 29.
JOR
N
ADA
SEMANAL.
La
duración semanal de trabajo
será
de cuarenta y cuatro horas para
el
primer turno y
pa
ra
el
turno
normal; cuarenta y dos horas para
el
segundo y
de
cuarenta horas para
el
tercero.
Con
la
finalidad de que
las
trabajadoras y trabajadores de turnos continuos o normales de los turnos primero y segundo descansen
el
día
sábado ambas partes convienen que para ello,
se
distribuya
la
duración semanal
de
trabajo
en
cinco
días,
de
lunes a viernes.
Para
las
trabajadoras y trabajadores
de
turnos discontinuos o especiales, entendidos dichos turnos por aquellos que no sean los turnos normales o continuos, tal como éstos han sido tradicionalmente entendidos por
las
partes, para dichos turnos discontinuos o especiales,
se
respetará
la
duración
de
la
jornada semanal consignada
en
el presente Contrato Colectivo
de
Trabajo, según s
ea
el
turno
y
sus
descansos no serán precisamente l
os
sábados y domingos, sino que
se
determinarán de acuerdo a
las
necesidades y
el
aprovechamiento de
la
capacidad instalada.
De
acuerdo a
las
necesidades de producción,
de
mantenimiento y servicios,
la
E
MPRE
SA
queda facultada para implantar los turnos discontinuos o especiales,
ya
sea
en
forma permanente o temporal
en
l
as
áreas que de acuerdo con
las
necesidades
de
trabajo juzgue convenientes.
La
implantación temporal o permanente de turnos discontinuos o especiales,
será
notificado por
la
E
MPR
E
SA
al Comité Ejecutivo General del
SINDICAT
O,
por lo menos con ocho dí
as
de
anticipación.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CO
NTRATO
CO
L
ECTIVO
DE
TRABA
JO 2018 -2020
Para
las
trabajadoras y trabajadores
de
turnos continuos o normales, cuando trabajen
en
sexto
día,
se
les pagará una prima del
35%
del salario de
un día
tabulado, y cuando esos mismos trabajadores(as) laboren un domingo,
se
les pagará una prima del 45% del salario
de un día
tabulado. Salvo cuando
se
esté pagando
un
puente convenido.
Para
las
trabajadoras y trabajadores
de
turnos discontinuos o especiales, que trabajen
en
sábado o domingo, por tener
su
descanso semanal
en
otros días
de
la
semana, recibirán una prima del 120% del salario de
un
día tabulado por cada uno
de
esos días y cuando esos mismos trabajadores(as) laboren
el
sexto día, recibirán una prima del
35%
de
un
día
de
salario tabulado, siempre y cuando
ese
sexto
día
no
sea
sábado o domingo, pues
en
caso
de serlo,
ya
recibieron
la
prima del 120%
en
lugar de
la
del
35%
. Salvo cuando
se
esté pagando
un
puente convenido. Tratándose de las trabajadoras y trabajadores enrolados
e.n
los cuatro turnos,
se
les pagará una sola prima del 120% de un
día de
salario tabulado, aún cuando no presten servicio
en
sábado y domingo.
CLÁUSULA
No.
30.
DE
LA
FORMA
DE
CÓMPUTO
DE LAS
VACACIONES
Como consecuencia de los horarios de trabajo a que
se
refiere
la
cláusula anterior y mientras sigan
en
vigor, ambas partes convienen
en
que para calcular los días de vacaciones y para todos los efectos legales,
se
tomará
en
cuenta que los seis días laborables
de
la
semana
se
trabajan
en
turnos especiales
en
seis
o
en
cinco días y
en
turnos normales o continuos
en
cinco
días,
excepción hecha del tercer turno ordinario, que
se
labora
en
seis
jornadas, según
se
trate del esquema de
turno
que corresponda a
la
trabajadora o trabajador.
Así
por ejemplo,
si
una
trabajadora o trabajador tiene derecho a
seis
días
de
vacaciones, disfrutará del descanso por el número de días
de
labores ordinarias que corresponda a
su
jornada semanal, puesto que éstos equivalen a una semana laboral.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRA
B
AJO
2018 -2020
CLÁUSULA
No
. 31.
PAGO
DEL
SALARIO
DEL DESCANSO
SEMANAL.
El
salario correspondiente
al
descanso semanal
de
la
trabajadora o trabajador,
se
calculará
en
forma proporcional
al
tiempo
ordinario
de
trabajo laborado por
la
trabajadora o trabajador
en
la
semana de que
se
trate
.
CLÁUSULA
No.
32.
DE
LA
PUNTUALIDAD.
Las
trabajadoras y trabajadores estarán obligados a presentarse
en
su
lugar de trabajo a
la
hora
en
punto; sin embargo,
se
establece una tolerancia para casos imprevistos, de quince minutos una
vez
por semana,
en
el
sentido de que
la
trabajadora o
el
trabajador que llegue tarde, pero cuyo retraso no exceda
de
quince minutos,
se
le
permitirá
la
entrada
al
trabajo siempre y cuando no
se
haya producido otro retraso
en
la
misma semana. Cuando
la
trabajadora o
el
trabajador durante
la
semana
ya
haya llegado con retraso una
vez
o cuando llegue después de transcurrido
el
término de tolerancia,
la
EMPRESA
podrá no permitirle
la
entrada
al
trabajo.
Las
faltas de asistencia originadas por los retrasos a que
se
refiere esta cláusula no serán castigadas con suspensión
en
el
trabajo.
Las
trabajadoras y trabajadores que lleguen
con
retraso firmarán con
su
nombre, número
de
control y centro de costos
en
las
listas foliadas que
se
pondrán a disposición en
la
caseta de peatones, con una copia que
se
entregará
al
SINDICATO
.
Las
trabajadoras y trabajadores que hayan olvidado
su
credencial, previa identificación con
el
archivo que obra
en
vigilancia, podrán entrar a prestar
sus
servicios.
En
caso
de reincidencia de
la
trabajadora o trabajador
en
no llevar
su
credencial,
en
la
semana correspondiente,
la
EMPRESA
podrá no admitirlo.
CLÁUSULA
No
.
33
.
DE
LA
MARCA
DE
TARJETAS
.
Las
trabajadoras y trabajadores
se
cambiarán
de
ropa de trabajo
en
l
os
vestidores antes
de
iniciar
sus
labores y
ya
con ropa de
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CON
T
RATO
CO
L
ECT
IV
O
DE
T
RABAJ
O 2018 -
20
20
trabajo marcarán
su
tarjeta o cualquier otro documento personal establecido por
la
EMPRESA
u observarán cualquier sistema q
ue
la
EMPRESA
señale como parte integrante del procedimiento para
el
control de
la
puntualidad
y
asistencia, a fin
de
que puedan estar a
la
hora
en
punto
en
su
lugar individual
de
trabajo.
En
el
caso
de existir tarjetas
de
control de asistencia,
las
trabajadoras
y
trabajadores estarán obligados a firmarlas antes de empezar a usarlas.
Las
trabajadoras
y
trabajadores estarán obligados a permanecer laborando
en
su
lugar
de
trabajo hasta
la
hora de salida.
Las
trabajadoras
y
trabajadores están obligados a marcar personalmente
su
documento de control de asistencia
y
puntualidad a
la
hora de entrada
y
salida de
sus
labores. Queda estrictamente prohibido marcar los documentos de control
de
asistencia
y
puntualidad
de
otras trabajadoras o trabajadores.
CLÁUSULA
No. 34.
DEL
PREMIO MENSUAL.
Las
trabajadoras o trabajadores que en
cada
mes de calendario no tengan más de dos retrasos, cada uno de ellos
no
superior a quince minutos
y
además no tengan ni una falta de asistencia, justificada o injustificada, recibirán
un
premio equivalente a un día
de
salario tabulado.
El
premio les
será
entregado
el
segundo viernes del siguiente mes.
Para
los efectos
de
esta cláusula,
se
consideran falta
de
asistencia,
la
ausencia de
la
trabajadora o trabajador por todo un
día
de trabajo. No
se
perderá
el
premio por ausencias derivadas de riesgo profesional, debidamente amparadas por
la
incapacidad expedida, con
ese
motivo, por
el
Instituto
Mexicano del Seguro Social.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CON
TR
ATO
COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
CLÁUSULA
No.
35.
DEL
PREMIO
ANUAL
DE
PUNTUALIDAD Y
CALIDAD.
Premio de Puntualidad
Aquellas trabajadoras y trabajadores que
en
el
período de
un
año, comprendido del
12
de Septiembre
al
31 de Agosto del año siguiente, hayan ganado diez
de
los premios mensuales a que
se
refiere
la
cláusula inmediata anterio
r,
la
EMPRESA
les
cubrirá un premio adicional anual equivalente a diecinueve días de salario tabulado, pagado con
el
salario vigente a
la
fecha de pago. A aquellos que hayan ganado once premios mensuales,
el
premio anual
será
equivalente a veintiún días
de
salario tabulado vigente y para las trabajadoras o trabajadores que hayan ganado doce premios mensuales,
el
premio anual
será
equivalente a veinticinco días de salario tabulado vigente.
En
los tres casos,
el
pago
se
realizará
en
el
último
viernes del mes de Septiembre.
Premio de Calidad
La
EMPRESA
conviene
en
entregar a
sus
trabajadores y trabajadoras hasta veintiocho días
de
su
salario tabulado por concepto del Premio
de
Calidad del periodo comprendido del 1
9
de Septiembre
al
31 de Agosto del siguiénte año de acuerdo
con
los niveles de Calidad alcanzados
en
los indicadores contenidos
en
la
tabla de referencia: Porcentaje promedio de autos directos y Fallas B promedio por auto
(Ver
Anexo
1).
Este cálculo
se
referirá siempre a autos de producción
en
serie.
El
Premio de Calidad
se
pagará
el
segundo viernes de Octubre de cada año.
CLÁUSULA
No.
36.
DE
LA
PAUSA
EN
JORNADA
NORMA
L.
Las
trabajadoras o trabajadores que laboren
una
jornada o más
de
media
en
prolongación de
la
misma, gozarán de media hora para
tomar
sus
alimentos.
Esos
treinta minutos
en
la
jornada norma
l,
se
consideran como
el
reposo correspondiente.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABAJO
20
1B
-2020
CLÁUSULA
No.
37.
DEL
TIEMPO
EXTRA.
El
tiempo
extra
es
la
prolongación de
la
jornada ordinaria del día de trabajo.
Para
laborar
tiempo
extra
es
indispensable
la
orden escrita del funcionario(a) autorizado de
la
EMPRESA,
sin
cuya orden no procederá pago alguno.
El
tiempo
extra será retribuido con un 100% más de salario ordinario, hasta las nueve horas
en
una semana.
El
tiempo
extra que
se
exceda de nueve horas a
la
semana
se
pagará con un 200% más del salario ordinario.
La
EMPRESA
determinará,
de
acuerdo con
sus
necesidades, qué trabajadoras o trabajadores requiere que laboren
tiempo
extra, procurando que
sea
equitativo dentro de
la
especialidad.
La
EMPRESA
se
obliga a proporcionar transporte a
las
trabajadoras o trabajador
es
que laboren
tiempo
extraordinario,
en
los términos de
la
cláusula 76.
CLÁUSULA
No.
38.
DEL
TRABAJO
EN
DÍAS
DE
DESCANSO.
Conforme
al
artículo 73 de
la
Ley
Federal del Trabajo, las trabajadoras o trabajadores no están obligados a prestar servicios
en sus
días de descanso.
Si
se
presentan necesidades extraordinarias que hagan necesario o conveniente laborar
en
un día de descanso,
EMPRESA
y
SINDICATO
establecen de común acuerdo
las
siguientes bases para trabajar
en
esos días y garantizar
la
presencia
de las
trabajadoras y trabajadores.
BASES
A)
El
trabajo para días
de
descanso será proyectado por
la
EMPRESA
de acuerdo con
las
necesidades de producción y lo comunicará
al
representante del
SINDICATO,
precisando
el
centro
de
costos, número
de
trabajadoras o trabajadores de cada categoría y
tiempo
de
trabajo.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO
COLECT
I
VO
DE
TRABAJO
201B
-2020
B)
El
representante autorizado
de
la
EMPRESA
entregará
al
representante del
SINDICATO,
el
proyecto de trabajo con veinticuatro horas
de
anticipación
al
o a los días de descanso
en
que
se
requiera laborar
en
áreas productivas o improducti
vas.
Cuando existan emergencias
en
áreas improductivas
se
acreditarán previamente ante
el
representante sindical.
C)
El
representante autorizado
de
la
EMPRESA
y
el
del
SINDICATO,
deberán establecer
una
lista de las trabajadoras y trabajadores de cada categoría, indicando
el
orden
en
el
cuál
les
corresponderá trabajar
en
los días
de
descanso, de tal suerte que todas las trabajadoras y trabajadores de
la
misma categoría
en
cada centro de costos vayan participando
en
el
trabajo de esos días, conforme
se
vayan requiriendo trabajos de
su
categoría.
D
El
orden
de
la
lista
será
aplicado
en
términos generales, pudiendo sustituirse trabajadoras y trabajadores con otros de
la
misma categoría a petición del representante sindical,
de
tal manera que exista
la
conformidad
de
laborar
de
los que queden designados
en
cada
caso
concreto.
Estas
sustituciones
se
harán dentro de
las
veinticuatro horas
de
anticipación que origina
el
aviso de
la
EMPRESA.
En
los casos acreditados de emergencia,
la
lista
de
trabajadoras y trabajadores
se
hará
el
día
anterior
al
descanso que
se
vaya a laborar.
E)
Las
trabajadorasytrabajadores comprendidos
en
el
enlistamiento que firman
el
representante autorizado de
la
EMPRESA
y
el
Sindical, de acuerdo con estas bases, estarán obligados a asistir.
F
Las
trabajadoras y trabajadores, que habiéndose comprometido a
as
istir, no asistan, podrán ser sancionados por
la
EMPRESA
privándolos del trabajo
en
días de descanso,
en
las
dos siguientes oportunidades que
les
correspondan, según
el
orden de
la
lista.
G)
El trabajo
en
los días de descanso
se
pagará como
tiempo
extra, más las primas a que
se
refiere
la
cláusula 29.
H)
Si
la
trabajadora o
el
trabajador que
se
comprometió a trabajar
en
el día
de descanso
se
presenta a laborar,
la
EMPRESA
se
obliga a recibirlo
en
el
trabajo .
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO DE
TRABAJO
2018 2020
CLÁUSULA
No.
39
.
DE
LA
PA
USA
EN
EL
TIE
M
PO
EX
TRA
.
Cuando
se
vaya a trabajar tres horas extras o más a continuación inmediata de
la
jornada ordinaria, las trabajadoras y trabajadores descansarán media hora, con goce de salario doble, antes
de
iniciar
el
trabajo extraordinario.
CLÁUSULA
No.
40.
DEL
DESCANSO
DESPUÉS
DE
DOBLE
JORNADA
.
Cuando pornecesidades
de
la
E
MPR
ES
A
u
na
trabajadora o trabajador labore dos turnos consecutivos,
al
día siguiente descansará con goce
de
sa
lario.
Si
el
siguiente día fuera
de
descanso semanal o un descanso obligatorio por festividad, no tendrá descanso
ad
icional alguno, pero
en
compensación recibirá
el
importe
de un día de
sa
lario tabulado.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
T
RABAJO
201
8 -2020
CAPÍTULO VI.
DESCANSOS,
PERMISOS
Y
VACACIONES.
CLÁUSULA
No.
41.
DE
LOS
DÍAS
FESTIVOS.
Las
trabajadoras o trabajadores
de
la
EMPRESA
disfrutarán con goce
de
salario, de los siguientes
días
de descanso por festividad: 1
º
de enero, 5 de febrero,
21
de
marzo, jueves y viernes
de
la
Semana Mayor, 1
º,
5 y 10 de mayo, 15 y 16 de septiembre, 1
º,
2 y 20 de noviembre, 12, 24,
25
y 31
de
diciembre
de cada
año y
el
1
º
de diciembre
de
cada
seis
años, cuando ocurra
la
transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
En
el
caso
de aquellas trabajadoras o trabajadores que estén laborando
en
cinco
días las
cuarenta y cuatro horas semanales de trabajo los turnos primero y normal y cuarenta y dos del segundo, cuando algún
día de
descanso obligatorio caiga
en
el
sexto
día
laborable de
la
trabajadora o trabajador,
la
EMPRESA
cubrirá
el
importe
de
dos
días
y medio
de
salario tabulado, adicional a
su
percepción normal,
ya
que durante
la
semana
han
laborado anticipadamente
las
horas de trabajo correspondiente a dichos
días.
CLÁUSULA
No
. 42.
DEL
CALENDARIO
DE
PRODUCCIÓN.
EMPR
ESA
y
SINDICATO
se
pondrán de acuerdo para hacer posible
la
realización de puentes de descanso.
Los
días que
se
sustituyan por este motivo sen considerados de trabajo ordinario para todos los efectos del Contrato .
Digitized by URV
anuncio
4
 
CLÁUSULA
No. 43.
DE
LAS
VACACIONES.
CONTRATO
COLECT
I
VO
DE
TRABA
JO 2018 2020
Las
trabajadoras o trabajadores de planta disfrutarán de los siguientes períodos de vacaciones,
así
como de las primas de vacaciones que a continuación
se
indican:
AÑOS
DE
DÍAS
A
PRIMA
DE
SERVICIO DISFRUTAR
VACACIONES
ly2años
14
días 16 días 3 y 4 años
14
días 25 días 5 a 8 años 14 días
29
días 9 a 13 años 17 días 31 días 14 a 18 años 20 as
31
días y
así
sucesivamente
se
aumentarán tres as hábiles de vacaciones a disfrutar por cada cinco años de antigüedad.
La
EM
P
RESA
queda facultada para determinar, de acuerdo con las necesidades del servicio,
la
fecha
en
que cada trabajadora o trabajador salga a
disfrutar
de
sus
vacaciones,
ya sea
escalonadamente, por grupos o por departamentos o paralizando
totalmente
las labores.
Para
aquellos trabajadores que tengan derecho a un periodo vacacional de 17 días (correspondientes a una antigüedad entre 9 y 13 años) podrán
disfrutar
individualmente hasta
un
ximo de dos días y para los que tengan
14
años de antigüedad o más, podrán disfrutar hasta un máximo de tres días.
En
ambos casos estos días de vacaciones
se
realizarán previo acuerdo con
su
coordinador y según reglamentación establecida por
las
partes
en
el
centro de trabajo.
El
pago de los salarios y de
la
prima correspondiente a las vacaciones será cubierto a más tardar
la
víspera del día
en
que
la
trabajadora o
el
trabajador empiece a disfrutarlas.
Digitized by URV
anuncio
5
 
CO
N
TRATO
C
OLECTIVO
DE
TR
ABA
JO
20
18 • 2020
CLÁUSULA
No.
44.
DE
LOS
PERMISOS
.
La
EMPRESA
concederá a
sus
trabajadoras o trabajadores permisos para faltar a
sus
labores sin goce de sueldo, de acuerdo con las siguientes regl
as
:
A)
En
todo
caso deberá
so
licitarse
oportunamente
el permiso por escrito, cuando menos el día hábil
anterior
, salvo emergencia comprobada.
B)
La
trabajadora o trabajador disfrutará del permi
so
solo
en
caso de que
la
EMPRESA
lo
haya concedido por escrito.
C)
La
EMPRESA
estará obligada a conceder los permisos a que
se
refieren las fracciones
IX
y X del artículo 132 de
la
Ley y
en
los
térm
inos de
la
misma.
D)
Se
concederá permiso sin goce de sueldo, a
las
trabajadoras o trabajadores que acudan
al
I
nstituto
Mexicano del Seguro Social a que les hagan análisis clínicos o a recibir consulta de médicos especialistas, cuando tales análisis no
se
hagan fuera de las horas de labores de
la
trabajadora o trabajador o cuando los médicos especialistas no den consultas fuera de
esas
horas.
El
permiso
se
concederá por
el
tiempo
que
sea
necesario. Estos permisos deberán solicitarse a
la
EMPRESA
por lo menos
el
día hábil anterior,
sa
lvo los casos de emergencia
en
los cuales
la
ant
icipación podrá ser
inferior
a vei
nt
icuatro horas.
E
En
caso de emergencia, los departamentos de Vigilancia y Relaciones Laborales deberán
informar
de ella
al
trabajador(a) quien,
en
caso de salir con permiso, comprobará
la
emergencia.
CLÁUSULA
No.
45.
PERMISO
POR
MATR
I
MON
I
O.
La
EMPRESA
se
obliga a conceder permiso con goce de sueldo hasta por cinco días consecutivos a
la
trabajadora o trabajador que vaya a contraer
matrimonio.
En
ese
caso, el permiso deberá solicitarse por lo menos con ocho días de anticipación y
la
trabajadora o el trabajador a
su
regreso comprobará
su
matrimonio
con
el
correspondiente
certif
icado del Registro Civil.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CO
NTR
A
TO
CO
LE
CT
IV
O
DE
TR
ABAJO
20
18
20
20
En
ningún caso
la
EMPRESA
concederá a una misma trabajadora o trabajador más de un permiso por
esa
causa.
En
estos casos
la
EMPRESA
además
le
otorgará a
la
trabajadora o trabajador una ayuda de $806.44
(OCHOCIENTOS
SEIS
PESOS
44\100
M.N.) más un día de salario tabulado.
La
cantidad antes mencionada
se
incrementará
en
la
misma proporción
en
que aumenten los salarios tabulados que forman parte del presente Contrato.
CLÁUSULA
No. 46.
PERMISOS
POR NAC
I
MIENTO
Y
ADOPCIÓN.
Los
trabajadores tendrán derecho a
disfrutar
de permiso con goce de salario por cinco días laborables, por el nacimiento de sus hij
os
y de igual manera
en
los casos de adopción de un infante.
Las
trabajadoras disfrutarán de un descanso de seis semanas con goce de salario
en
el
caso de adopción de un infante, posteriores
al
día
en
que lo reciban. Este descanso de
las
trabajadoras para
el
caso de adopción,
es
independiente de los descansos que legalmente les corresponden por maternidad.
El
trabajador o
la
trabajadora a
su
regreso deberán comprobar con
el
documento oficial
la
causa de
la
ausencia.
En
estos casos
la
EMPRESA,
además otorgará
al
trabajador o trabajadora, un pago de $806.44
(OCHOCIENTOS
SEIS PESOS
44\100
M.N.) para adquirir ropa para el infante. Cantidad que
se
incrementará
en
la
misma proporción
en
que aumenten los salarios tabulados que forman parte del Contrato Colectivo de Trabajo.
La
EMPRESA
está de acuerdo
en
que derivado del contenido del artículo 123 constitucional fracciones V y
XV
y artículos 132 fracción
XVI
I,
y de los artículos del
170
al
172
de
la
ley Federal del trabajo, a que
las
mujeres embarazadas
al
servicio de
la
EMP
RE
SA
prestarán sus servicios únicamente
en
el
primer
turno
y
turno
normal. Asimismo
en
el período
de
lactancia hasta por
el
término
x
imo
de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a
sus
hijos,
en
lugar adecuado e higiénico que designe
la
EMPRESA,
o bien, cuando esto no
sea
posible, previo acuerdo con
la
EMPRESA
se
reducirá
en
una
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
hora
su
jornada de trabajo durante el periodo señalado. A petición de
la
madre trabajadora,
la
EMPR
E
SA
está de acuerdo
en
otorgar
en
sustitución del periodo de lactancia a que
se
refiere el párrafo anterior, un permiso de cuidados por nacimiento de 30 días naturales con goce de salario íntegro.
El
permiso deberá ser solicitado
dentro
de los tres días hábiles después de ser expedida
la
incapacidad por
el
Instituto
Mexicano del Seguro Social, y dará inicio a partir del primer día hábil posterior al
término
de dicha incapacidad. Adicionalmente a petición de
la
madre trabajadora,
al
término
del permiso a que
se
refiere
el
párrafo anterior, podrá solicitar
otro
permiso sin goce de salario
en
los
términos
a que
se
refiere
la
política de cuidados por nacimiento extendida de VWM vigente
al
18 de agosto del año 2018.
CLÁUSULA
No. 47.
PERMISO
POR
DEFUNCIÓN.
Cuando muera alguno de los padres, hermanos, suegros,
la
esposa(o) o alguno de los hijos de
la
trabajadora o trabajador, éste tiene derecho a
faltar
a
sus
labores con goce de salario tr
es
días de calendario consecutivos;
dentro
de esos tres días estará incluido
el
de
la
muerte
o
el
del entierro;
la
trabajadora o trabajador a
su
regreso estará obligado a comprobar fehacientemente
tanto
el parentesco como
la
muerte.
En
cada uno de estos casos,
la
EM
P
RESA
entregará a
la
trabajadora o trabajador
la
cantidad de $1,152.
06
(MIL
CIENTO
CI
N
CUENTA
Y
DOS
PESOS
06\100
M.N. 
como ayuda para gastos originados por
la
defunción. Cantidad que
se
incrementará
en
la
misma proporción
en
que aumenten los
sa
larios tabulados que forman parte del Contrato Colectivo de Trabajo. Cuando haya varios hermanos entre las trabajadoras o trabajadores de
la
EMP
RE
SA
y fallezca alguno de
sus
padres,
la
ayuda a que
se
refiere
el
párrafo
anterior
se
rá entregada a
la
trabajadora o trabajador que presente los comprobantes de los gastos funerarios.
-
Digitized by URV
anuncio
4
 
CLÁUSULA
No.
48.
COMISIONES
REVISORAS.
CO
NT
RATO CO
L
ECT
IV
O
DE
TRA
BA
JO
20
18 2020
Cada
dos años,
en
ocasión de
la
revisión del Contrato Colectivo
de
Trabajo,
en
los términos del artículo 399 de
la Ley, la
EMPRESA
se
obliga a conceder permiso con goce de salario a
la
Comisión Revisora nombrada por
el
SINDICATO,
que estará integrada por treinta trabajadoras o trabajadores
en
total, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo. Este permiso
será
hasta por dos semanas.
Cada
dos años,
en
ocasión de
la
revisión únicamente salarial
en
los términos del artículo 399
Bis,
de
la Ley,
la
EM
PRES
A
se
obliga a conceder permiso con goce
de
salario a
la
Comisión respectiva nombrada por
el
SIND
IC
ATO
,
que estará integrada por veinte trabajadoras o trabajadores
en
total, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo. Este permi
so
será
hasta por cinco días hábiles.
CLÁUSULA
No.
49.
PERMISO
DE
DEPORTES
.
A
las
trabajadoras o trabajadores que integren tres selecciones deportivas que lleven los nombres
de
la
EMPRE
SA
y del
S
IN
DI
CA
TO
y que vayan a concurrir a
una
competencia a nivel estatal o nacional,
se
les concederá permiso con goce de salario hasta por
una
semana, una
vez
al
año.
Las
selecciones estarán integradas por
el
número
de
trabajadoras o trabajadores que requiera
la
práctica del depor
te
de que
se
trate, sin exceder de veintidós. Este permiso deberá ser solicitado por conducto del
SIND
IC
ATO
y por lo menos con ocho días de anticipación .
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO DE
T
RA
B
MO
20
18
-2020
CLÁUSULA
No.
50
.
DE
LA
JUSTIFICACIÓN
DE
L
AS
FALTAS.
Cuando una trabajadora o trabajador
se
vea
obligado a faltar a
su
trabajo sin previo aviso, estará obligado a justificar
la
falta de asistencia a Relaciones Laborales dentro
de
los diez primeros días hábiles contados a partir
de
la
primera falta. Dicho
trámite
lo podrá hacer
en
forma personal o a través de
la
persona que
él
designe o
el
SINDICATO
y
que presente
la
documentación comprobatoria de dichas faltas. Cuando
la
falta
de
asistencia obedezca a enfermedad,
será
considerado como único justificante
el
certificado de incapacidad expedido por
el
Instituto
Mexicano del Seguro Social;
en
caso
de que
la
trabajadora o
el
trabajador no desee hacer uso
de
los servicios médicos del Seguro Social, de todas maneras estará obligado a llamar
al
médico
de
dicho Inst
ituto
a fin de que éste,
en
su
caso, le
expida
el
ce
rtificado de incapacidad correspondiente.
CLÁUSULA
No
.
51.
DE LOS
PERM
I
SOS
SINDICA
L
ES.
Quince trabajadores(as) miembros del Comité Ejecutivo General, once Secretarios(as) Auxiliares Divisionales;
el
Comisionado(a) Especial
de
Relaciones Exteriores del
SINDICATO
y
cuatro administradores(as)
de
la
tienda sindical, estarán relevados
de
la
obligación de prestar
sus
servicios a
la
EMPRESA,
sin perjuicio
de
su
salario
y
derechos
de
antigüedad,
todo
el
tiempo
que duren
en
su
cargo; sin embargo con excepción de estos cinco últimos, estarán obligados a concurrir diariamente a
la
EMPRESA
para
la
atención de los asuntos obrero-patronales
y
de seguridad social.
El
Comisionado o comisionada Especial de Equidad
y
Género, igualmente estará relevada de
la
obligación
de
prestar
sus
servicios a
la
EMPRESA,
sin perjuicio
de
su
salario
y
derechos
de
antigüedad, todo
el
tiempo
que dure
en
su
cargo
y
estará facultado(a) para intervenir
en
la
atención de asuntos obrero-patronal.
El
Comisionado o Comisionada Especial de
la
Academia Sindical, igualmente estará relevado de
la
obligación
de
prestar
sus
servicios a
la
EMPRESA,
sin perjuicio de
su
salario
y
derechos de antigüedad,
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRA
B
AJO
201B
• 2020
todo
el
tiempo
que dure
en
su
cargo.
Los
tres comisionados(as)
de
Préstamos gozarán de permiso
con
goce
de
salario para faltar a
sus
labores los días lunes, miércoles y jueves de cada semana, sin perjuicio
de
sus
prestaciones de
Ley
y contractuales, los cinco Comisionados(as) de Honor y Justicia del
SINDICATO
en
las
mismas condiciones podrán faltar
al
trabajo cuantas veces lo requiera
el
comité Ejecutivo General del
SINDICATO,
por escrito entregado a
la
EMPRESA
por lo menos con 48 horas
de
anticipación.
Los
tres comisionados(as) de Fiscalización y Vigilancia del
SINDICATO
podrán faltar
al
trabajo hasta por cinco días hábiles
en
un mes, cuando lo requiera
el
Comité Ejecutivo General del
SINDICATO,
por escrito entregado a
la
EMPRESA
por lo menos con 48 horas
de
anticipación.
Los
Delegados Auxili
ares
Divisionales, disfrutaran de cuatro horas diarias
al
final de
su
jornada para tratar asuntos obrero-patronales,
en
la
inteligencia
de
que
el
número
de
Delegados Auxiliares Divisionales variará
en
función de
la
cantidad de técnicos, de acuerdo a
la
tabla que
se
inserta y conforme a ella,
el
número actual
de
Delegados con derecho
al
disfrute de
ese
tiempo, a partir del 18 de agosto de 2012,
será
de Treinta y seis.
El
siguiente ajuste
se
operará
en
el
mes de abril del año siguiente
en
que
se
realice
cada
proceso electoral interno del
SINDICATO,
y a
ese
efecto
la
EMPRESA
informará
al
SINDICATO,
durante
el
mes
de
febrero de
ese
año,
el
número de trabajadores sindicalizados a
su
servicio.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO
DE
TRABAJO
2018 -2020
DELEGADOS
AUXILIARES
DIVISIONALES.
CLÁUSULA
No.
52
.
DE
LA
EXPOR
T
ACIÓN.
NÚMERO
MÍNIMO
DE
TÉCN
I
COS.
14,175 13,240 12,305 11,370 10,435 9,500 8,565 7,630
Para
seguir participando
en el
Mercado Internacional
de
partes automotrices,
es
indispensable que los clientes extranjeros tengan seguridad
en
el
suministro oportuno
de
sus
pedidos.
Por
ello ambas partes
se
comprometen a solucionar los problemas que
se
presenten.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
20
18
-2020
CAPÍTULO VII.
NORMAS
RELATIVAS AL
TRABAJO
.
CLÁUSULA
No.
53
.
DE
LOS
DEBERES
DE
LA
TRABAJADORA
O
TRABAJADOR.
La
EMPRESA
girará normalmente
las
órdenes de trabajo por conducto
de
los Coordinadores(as), sin perjuicio
de
que los funcionari
os(as) de
otro nivel puedan hacerlo.
Las
trabajadoras y trabajadores están obligados a obedecer
las
órdenes e instrucciones que reciban, siendo responsables de
la
ejecución
de
las mismas cuando
sean
compatibles con
sus
fuerzas, aptitudes, estado o condición y que sean del mismo género de
las
que formen
el
objeto de la
EMPRESA.
La
EMPRESA
se
compromete a que
tanto
las
instrucciones de trabajo como las matrices
de
habilidades estarán
en
un lugar visible y/o de fácil acceso.
Así
mismo,
el
compromiso
es
mantenerlas actualizadas.
CLÁUSULA
No.
54.
EF
I
CIENCIA
Y LIMPIEZA
EN
EL
TRABAJO.
El
desarrollo y
la
calidad del trabajo serán de tal naturaleza que
se
obtenga
la
correcta eficiencia
en
el
mismo, sujetándose
las
trabajadoras o trabajadores estrictamente a
las
normas de calidad que determine la
EMPRESA,
dada la naturaleza del producto y a las normas de eficiencia que determina
la
capacidad instalada y/o los programas
de
trabajo, para obtener
la
productividad adecuada;
en
consecuencia, las trabajadoras y trabajadores
se
obligan a trabajar poniendo
el
esmero y cuidado necesarios,
así
como a comportarse
en
forma disciplinada y segura .
Digitized by URV
anuncio
3
 
C
ON
T
RA
TO COLEC
TI
VO
DE
TRABAJ
O
20
18 • 2020
Todas
las
trabajadoras y trabajadores estarán obligados a hacer
el
aseo y limpieza
de sus
máquinas, herramientas, útiles, equipo de seguridad y lugares
de
trabajo, que
se
efectuará dentro
de
la
jornada
de
trabajo, salvo notificación previa
de
la
EMPRESA.
CLÁUSULA
No.
55.
DE LAS
NORMAS
DE
CALIDAD.
Estando sujeta
la
producción a normas concretas y a bi
en
definidos requisitos
de
calidad
y
seguridad, toda trabajadora
y
trabajador esta obligado a cumplir rigurosamente
las
instrucciones que reciba de
sus
jefes(as), relativas
al
procedimiento que deba seguir para garantizar
la
calidad del trabajo
y
del producto,
así
como efectuar
las
operaciones
y
correcciones que
se
le
ordenen durante
el
proceso, haciendo uso adecuado
de
los medios y registros
de
control que para este fin determine
la
EMPRESA.
CLÁUSULA
No.
56.
CAMBIOS
DE
PUESTOS
DE
LAS
TRABAJADORAS
Y
TRABAJADORES.
La
EMPRESA
queda facultada por necesidades de trabajo, para cambiar a
las
trabajadoras
y
trabajadores transitoriamente de puesto, actividad,
turno
y
lugar de trabajo. Estos cambios transitorios
se
sujetarán a
las
siguientes reglas:
1
Los
cambios hasta por 15 días los podrá hacer la
EM
P
RESA
libremente.
2)
Los
cambios transitorios de 16 a 45 días serán notificados por escrito
al
Representante Sindical
en
la
última hora
de
la
jornada. Por
un
lapso mayor deberán ser convenidos con
el
Representante del
SI
NDICATO.
3
En
el
aviso escrito
se
precisará:
A)
Puesto y salario
al
que
se
hace el cambio.
B
Nombre
y
salario
de
la
trabajadora o trabajador que
se
cambia.
C)
Tiempo del cambio.
D)
Fecha en que
se
reintegrará a
su
puesto.
-
Digitized by URV
anuncio
3
 
CONTRATO
COL
E
CT
I
VO
DE
TRABAJO
2018 -2020
4
En
ningún
caso
estos cambios transitorios podrán afectar
el
salario de
la
trabajadora o trabajador o trabajadores(as) de que
se
trate.
5)
Cuando
el
representante Sindical tenga fundamentos que demuestren que determinado cambio no obedezca a razones
de
trabajo deberá ponerlo
en
conocimiento del Representante de Relaciones Laborales a efecto de que
se
haga
la
investigación correspondiente para dar solución
al
caso.
CLÁUSULA
No.
57.
DE
LAS
HERRA
M
IENT
AS Y
EQUIPO.
La
EMPRESA
se
obliga a proporcionar
la
herramienta y útil
es
necesarios para que las trabajadoras y trabajadores desarrollen
las
actividades con
la
efectividad requerida,
así
como
el
equipo
de
seguridad necesario para
la
prevención de accidentes,
de
acuerdo con lo que disponen los reglamentos de higiene y seguridad.
CLÁUSULA
No.
58.
DEL
USO
DE
LAS
HERRAM
I
ENTAS
.
Las
trabajadoras y trabajadores asumiran plena responsabilidad de l
as
herramientas que les sean entregadas para
el
desempeño de
sus
servicios, otorgando recibo por ellas
si
así
se
lo solicita
la
EMPRESA.
Las
trabajadoras y trabajadores deberán hacer uso del equipo, herramientas y material
de
trabajo que l
es
sean
entregados,
en
la forma adecuada que corresponda al uso para
el
cual están destinados, haciéndose responsables
en
l
os
términos de
la
Ley
de cualquier deterioro, pérdida,
ave
r
ía
, etc., que sufran por uso inadecuado de los mismos.
Digitized by URV
anuncio
4
 
CLÁUSULA
No
. 59.
PERIODO
DE PAGO.
CONTRA
TO
C
OLECTIVO
DE
TRABAJO
201
8 -2020
CATULO VIII.
SALARIO.
Para
efectos
de
raya,
la
semana de trabajo empieza
el
lunes y termina
el
domingo; los salarios
así
como
el
tiempo
extra trabajado
en
esa
semana, serán pagados
en
tiempo
y forma a
las
trabajadoras y trabajadores
en
efectivo
el
viernes siguiente, dentro de
sus
horas de trabajo, terminándose
de
pagar media hora antes de que termine
la
jornada, salvo que
la
trabajadora o trabajador
haya
solicitado alguna modalidad
de
pago entre
las
diferentes opciones que
la
EMPRESA
ponga a
su
disposición.
En
cualquier
caso
la
trabajadora y
el
trabajador están obligados a otorgar a
la
EMPRESA
el
recibo correspondiente a
las
cantidades que
se
le
entreguen.
En
caso de
que
en
la
raya
haya
algún error
en
la
liquidación, que
sea
imputable a
la
EMPRESA,
la
trabajadora o
el
trabajador afectado recabará de
su
Coordinador(a) o del Jefe{a) correspondiente,
la
autorización para que
se
anticipe
el
mismo día una cantidad
en
efectivo equivalente
al
100% del error.
La
EMPRESA,
junto
con
la
próxima raya, pagará
la
diferencia y descontará a
la
vez
el
anticipo indicado. Respecto a
la
cantidad recibida, no
se
admitirá reclamación alguna que no
se
haga en
el
momento
del cobro.
Para
efectos de estos ajustes
la
caja permanecerá abierta los días viernes de
las
8:00 a
las
17:00 horas.
Si
en
el
tercer turno existieran anomalías
en
el
pago de
las
trabajadoras o trabajadores y esto motivara
el
retraso de
su
salida,
-
Digitized by URV
anuncio
5
 
CO
NT
RATO
CO
L
ECT
IVO
DE
TR
A
BAJO
201B -2020
la
EMPRESA
se
obliga a resolver
su
problema y además pagará
tiempo
extra que origine
el
retraso mencionado. Dicho
tiempo
extra
se
rá pagado
la
siguiente semana.
CLÁUSULA
No. 60.
DE LOS
DESCUENTOS
.
La
EM
PRESA
queda obligada a hacer
las
deducciones o descuentos
en
los salarios de
sus
trabajadoras ytrabajadores, que a continuación
se
especifican, sujetándose a los términos
de
la
Ley.
A)
Por cuotas sindicales.
B)
Por cuotas para
la
constitución y operación de cajas de ahorros.
C)
Para
el pago de los impuestos legales establecidos o que
se
establezcan
en
lo
futuro
.
D)
Por los demás conceptos enumerados
en
la
Ley Federal del Trabajo u otros ordenamientos legales aplicables.
-
Digitized by URV
anuncio
5
 
CLÁUSULA
No.
61.
DEL
SEGURO
SOC
I
AL
.
CONTRATO
CO
L
ECTIVO
DE
TRA
B
AJO
2018 -2020
CAPÍTULO IX.
PREVISIÓN
SOCIAL.
La
EMPRESA
se
obliga a afiliar a
sus
trabajadoras y trabajadores
en
el
Instituto
Mexicano del Seguro Social.
El
pago de
las
cuotas
se
hará
en
los términos de
la
Ley
de
la
materia.
CLÁUSULA
No.
62.
DE LOS
SUBS
IDIO
S.
La
EMPRESA
se
obliga para con
sus
trabajadoras
y
trabajado
res
de
planta,
en
los casos de enfermedades no profesionales que duren más de tres días, a pagarles a partir del primer día
en
forma retroactiva
la
diferencia que exista entre
el
subsidio que les otorgue
el
Instituto
Mexicano del Seguro Social y
el
100%
de
su
salario tabulado.
El
tiempo
durante
el
cual
la
EMPRESA
otorgará
esa
diferencia no excederá ciento
ve
int
e días en cada año.
De
ese
beneficio no disfrutarán las trabajadoras y los trabajadores que padezcan enfermedades derivadas del uso del alcohol o de drogas o motivadas por riña.
De
la
misma prestación gozarán
las
trabajadoras y los trabajadores eventuales cuando, dentro del período de
su
contratación,
sus
ausencias estén amparadas por
la
incapacidad derivada
de
enfermedad no profesional expedida por
el
Instituto
Mexicano del Seguro Social. Cuando coincida
la
incapacidad otorgada por
el
Instituto Mexicano del Seguro Social con
el
descanso de
un
puente convenido,
la
EMPRESA
compensará los días afectados con
el
salario correspondiente.
-
Digitized by URV
anuncio
5
 
CONTRATO
CO
LE
CTI
VO
DE
T
RA
B
AJO
2018 -2020
CLÁUSULA
No. 63.
DEL
SEGURO
DE
VIDA
Y
DE
LA
INCAPACIDAD.
Cuando por cualquier
causa
muera una trabajadora o trabajador
de
planta o dentro del período
de
contratación muera alguna trabajadora o trabajador eventual,
la
EMPRESA
se
obliga a entregar a
la
persona o personas designadas por escrito por
la
trabajadora o
el
trabajador, una cantidad equivalente
al
importe
de
tres meses
de
salario tabulado por una
sola
vez,
más veinte
días
de
salario tabulado por
cada
año
de
antigüedad o
la
cantidad que arroje doscientos
días
de
salario tabulado
de
nivel
A,
si
la
suma total por los conceptos antes mencionados fuere menor a dichos doscientos
días
de
salario.
La
carta
de
designación del beneficiario o
de
los beneficiarios,
se
hará por cuadruplicado, quedando dos ejemplares
en
poder
de
la
EMPRESA,
uno
en
poder
de
la
trabajadora o
el
trabajador y otro
en
poder del
SINDICATO
.
En
cualquier momento
la
trabajadora o
el
trabajador puede cambiar
el
nombre o nombres
de
los beneficiarios, pero no
se
tendrá por hecho cambio alguno,
si
el
escrito correspondiente no
es
recibido por
la
EMPRESA
antes del fallecimiento
de
la
trabajadora o
el
trabajador.
En
caso
de
incapacidad total permanente
de
una trabajadora o trabajador
de
planta o
de
una trabajadora o trabajador eventual, cuando
la
incapacidad
se
le declare
total
dentro
de
su
período
de
contratación,
la
EMPRESA
le
entregará
la
cantidad de$ 1,000.00
(UN
MIL
PESOS
00/100
M.N.
y
si
el
Instituto
Me
xicano del Seguro Social dictamina una incapacidad parcial y permanente,
la
trabajadora o
el
trabajador recibirá una indemnización proporcional
al
porcentaje
de
incapacidad, determinada sobre
la
suma asegurada.
Los
conceptos y cantidades establecidos
en
los párrafos anteriores,
son
independientes
de las
prestaciones que corresponda otorgar
al
Instituto Mexicano del Seguro Social.
La
EM
PRESA
a
su
juicio, absorberá directamente estos gastos o contratará, por
su
cuenta,
un
seguro
de
grupo,
en
cuyo
caso
las
trabajadoras y los trabajadores están obligados a proporcionar todos los datos que
se
requieran y
si
fuera necesario a firmar
las
solicitudes respectivas.
En
caso
de
muerte
de
una trabajadora o trabajador
de
plant
a,
la
EMPRESA
se
compromete con
el
SINDICATO
a contratar como trabajadora o trabajador
de
planta, dentro
de
un periodo no mayor
-
Digitized by URV
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5
anuncio
5

Recompense su curiosidad

Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.
anuncio
576648e32a3d8b82ca71961b7a986505