Los pueblos empapados de pobreza que caminan entre montañas ricas en oro y cobre

La Prensa se sumergió en las profundidades de Donoso y Omar Torrijos, en Colón, así como La Pintada, en Coclé, con el propósito de explorar qué sucede en los alrededores de la mina y las opiniones de sus pobladores acerca de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato entre el Estado y Minera Panamá.
Los pueblos empapados de pobreza que caminan entre montañas ricas en oro y cobre
Comunidad de Coclesito, distrito Omar Torrijos Herrera, Colón. Alexander Arosemena

En los confines olvidados por el Estado y enclavados entre imponentes montañas y majestuosos ríos están los distritos de Omar Torrijos y Donoso, en la provincia de Colón, y La Pintada, en Coclé, donde resuena una pregunta por estos días: ¿Qué haremos ahora, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia contra el contrato entre el Estado y Minera Panamá?

En medio de este debate hay una realidad. El último censo de pobreza elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas arroja una reveladora imagen de las carencias y el evidente abandono que afecta a estos remotos pueblos. En particular, en Donoso, epicentro de la concesión minera, el 64.5% de su población experimenta condiciones de vida en la pobreza, y un preocupante 33% se encuentra sumido en la extrema pobreza. De manera similar, en La Pintada, el 50% de su población se encuentra atrapada en los estratos de la pobreza.

Suscríbete para seguir leyendo


Lee todo nuestro contenido sin límites


Suscríbete
Ya soy suscriptor

¿Necesitas ayuda?
Contáctanos al 323-6400 / suscripciones@prensa.com

La Prensa forma parte de

The Trust Project
Suscríbete a La Prensa y recibe las últimas noticias de economía y negocios con toda la información que necesitas para tomar decisiones acertadas.
Suscríbete desde $5 mensual

MAS NOTICIAS



COMENTARIOS

Última Hora

  • 17:19 María Eugenia López Arias presidirá la Corte por dos años más Leer más
  • 16:01 Argentina reivindica sus ‘legítimos derechos’ sobre las Malvinas y emplaza a Reino Unido a retomar diálogo Leer más
  • 15:29 Acodeco impuso 942 multas en 2023 a comercios por incumplir el control de precios Leer más
  • 15:15 Más de cien muertos en Irán por explosiones en el aniversario de la muerte de Soleimani Leer más
  • 14:29 La rectora de Harvard dimite tras polémicas por antisemitismo y plagio Leer más
  • 14:06 Donald Trump se aferra a un rocambolesco argumento legal para seguir en la liza electoral Leer más
  • 13:50 Anuncian plan contra el hacinamiento carcelario: un centro de confinamiento en Colón Leer más
  • 13:15 Seducía, drogaba y hurtaba a sus víctimas; ahora está detenida Leer más
  • 12:30 ¿Cómo fue la milagrosa evacuación del avión accidentado en Tokio? Leer más
  • 05:08 Laurentino Cortizo se aferra a su zona de confort Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nuevo salario mínimo entraría en vigencia en la segunda quincena de enero. Leer más
  • Sorteo del 31 de diciembre de 2023. Leer más
  • Emergencia pensionaria en 2024: Reservas agotadas y la inacción del Gobierno. Leer más
  • Panamá paga en intereses de la deuda el equivalente de los aportes anuales del Canal. Leer más
  • Alcalde Fábrega vuelve a publicar millonaria licitación para mercado de Tocumen. Leer más
  • El Niño ‘Fuerte’ con 62% de probabilidad que se extienda hasta junio, advierten expertos. Leer más
  • Panameños inician el año con $39,180 millones en saldo de deudas por créditos. Leer más

DESTACADOS

  • 05:06 Batalla por la rectoría: Udelas anuncia que en abril serán las nuevas elecciones para rector  Leer más
  • 05:05 Tres empresas presentan reclamos en la licitación por la gestión de desechos peligrosos hospitalarios Leer más
  • 05:05 Propuesta de la ACP sobre el embalse de río Indio, sin discutir por el Consejo de Gabinete Leer más
  • 05:00 Los lancheros, la desidia estatal y una gran amenaza en río Caimito Leer más
  • 05:00 Los pueblos empapados de pobreza que caminan entre montañas ricas en oro y cobre Leer más
Loading...