Aprende a encontrar y verificar información con el sistema de investigación OSINT
Internet está lleno de datos y pruebas para tus casos. Con OSINT aprenderás a filtrar para quedarte solo con lo relevante y fiable. Descarga GRATIS tres de mis herramientas de investigación preferidas y encuentra toda esa información que ahora se te resiste.
He colaborado dando formación a:
¿Te bloqueas a la hora de investigar por Internet?
Buscar una aguja en un pajar, eso es investigar en Internet para ti.
Entre las redes sociales, blogs, distintas páginas webs o los foros, cada día se publican millones y millones de informaciones nuevas. Y entre todo eso, están muchas de las pruebas que podrías presentar ante un juez y resolver más casos.
El problema está en filtrar toda esa cantidad ingente de información para quedarte solo con lo relevante y fiable. ¿Por dónde empezar? ¿Qué páginas mirar? ¿Qué herramientas usar?
Y, sobre todo, cómo saber si todo eso que has encontrado es fiable para presentarlo en un juicio.
Si quieres encontrar datos fiables investigando, necesitas una metodología
La metodología OSINT.
Un sistema con el que pasarás de dar palos de ciego, a tener un proceso con el que sabrás qué tienes que hacer en tu investigación para encontrar los datos que necesitas. Paso 1, paso 2, paso 3, etc.
Si eres policía como yo, miembro del ejército, detective privado o experto en ciberseguridad, sabes que el presente y futuro de la investigación pasa por Internet. Un pajar donde hay muchas agujas con el que poder resolver más casos, y en el que OSINT es lo que necesitas para encontrarlas.
Dime en qué nivel estás y te diré cómo aprender a investigar
Empiezo desde cero ...
Entonces necesitas asentar los cimientos.
Con el ebook OSINT básico te enseño las bases de cómo funciona Internet y los conceptos fundamentales que debes dominar para adentrarte en el mundo OSINT.
Estas son las claves que debes controlar antes de saltar a investigar.
Sé algo, pero me falta un método
Un sistema de trabajo que te marque los pasos a seguir a la hora de investigar para que no te pierdas en el proceso.
En este curso te enseño el Método MAIDO (Metodología Avanzada en Investigación Digital con OSINT), un sistema paso a paso para que sepas qué hacer en cada momento de la investigación.
Ya tengo método, ahora quiero obtener más datos
Estás en el momento adecuado para pasar a otro nivel,
En este curso te enseño cómo puedes averiguar toda la huella digital de una persona en internet a partir de un solo dato.
Con las estrategias de investigación que te voy a explicar, vas a ser capaz de averiguar el rastro completo que ha dejado una persona en Internet.
Testimonios de alumnos
Saludos Osinteros.
Detective Privado | Grupo Herta.Detectives
Técnico Informático | Twitter: javifelices
¿Quién eres tú para enseñarme cómo investigar?
Soy Julián, pertenezco a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCSS) especializándome en técnicas de investigación en fuentes abiertas (OSINT)
Como tú, también me encontré con dificultades a la hora de investigar.
De hecho, me tuve que formar de manera autodidacta en OSINT porque en su día apenas había información (y la poca que había era en inglés). A pesar de que aprendí mucho, me costó meses y mucho dinero poder hacerme una idea global sobre la metodología.
A día de hoy tengo claro los pasos que tengo que dar en una investigación.
Mi blog, Ciberpatrulla, se ha convertido en fuente de información recurrente para los investigadores de habla hispana, porque tengo muy claro qué es lo que necesita un investigador para realizar su trabajo de forma profesional.
Todo lo que he aprendido, investigado y probado en mi propio puesto de trabajo, es lo que comparto a través de mi blog y formaciones.
Últimos artículos
Buscar en Google: todos los trucos para encontrar la información que necesitas
Buscar en Google puede ser una de tus herramientas más potentes como investigador, si sabes cómo hacerlo bien, claro. Tal vez pienses que no es tan difícil, que es suficiente con escribir algo y esperar a ver los cientos de
¿Qué es OSINT? Usos y beneficios de aplicar este sistema para recopilar información
OSINT significa Open Source Intelligence, lo que al traducirlo nos da: investigación en fuentes abiertas. Es posible que te hayas cruzado más de una vez con estas siglas y que, aunque sepas que tiene que ver con algo relacionado a
[Búsqueda inversa de imágenes] Cómo puedes buscar por imágenes para obtener más información (y avanzar en tus investigaciones)
Como decimos por aquí: «hoy toca darle la vuelta a la tortilla». ¿Por qué te digo esto? Pues porque en el artículo de hoy voy a explicarte qué es y cómo funciona la búsqueda inversa de imágenes. Como ya sabes,
¿Estás buscando a alguien y solo sabes su correo? Descubre todas las opciones que existen para buscar personas en redes sociales por su email
Las redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn pueden aportarnos muchísima información valiosa sobre una persona. Desde fotos suyas hasta dónde trabaja, con quién se relaciona o su lugar de residencia. Por eso suelen ser una de nuestras primeras paradas
[Megaguía] Cómo averiguar el titular de un número de teléfono (trucos + herramientas útiles)
“¿Cómo puedo saber de quién es este número de teléfono?” Aún recuerdo lo sencillo que era, antes de aparecer Internet y los teléfonos móviles, encontrar el titular de una línea de teléfono. Solo había que ir a las famosas Páginas
[Tutorial] Cómo investigar en Tinder con OSINT y encontrar la información que buscas
Si Sherlock Holmes hubiera vivido en el siglo XXI, estoy seguro de que se habría creado una cuenta en Tinder. Y no precisamente para ligar. 😉 La realidad es que son cada vez más las personas que utilizan esta app
Lo más leído
[Megaguía] Cómo averiguar el titular de un número de teléfono (trucos + herramientas útiles)
“¿Cómo puedo saber de quién es este número de teléfono?” Aún recuerdo lo sencillo que era, antes de aparecer Internet y los teléfonos móviles, encontrar el titular de una línea de teléfono. Solo había que ir a las famosas Páginas
[Buscar a una persona en Internet] Cómo encontrar a alguien por su nombre, teléfono o email (+ herramientas gratuitas)
Seamos claros: encontrar a una persona por Internet no es nada sencillo. Y te lo dice alguien que ha realizado muchísimas investigaciones donde ha sido necesario encontrar a alguna persona. Si tienes el nombre y el apellido, en principio puede
Como saber quién es el responsable de una pagina web
¿Alguna vez has necesitado saber quién es el propietario de una página web? Ya sea porque no han añadido ningún método de contacto en la web, o porque quieren ocultar su identidad, en ocasiones nos encontramos con la dificultad de
Encontrar datos fiables a través de Internet es posible si sabes cómo filtrar y verificar la información
Suscríbete a mi comunidad de investigadores y recibirás un PDF donde te explico tres de mis herramientas preferidas. Además, todas las semanas recibirás los nuevos posts o contenidos que vaya creando.