©Marineland
Kiska fue capturada en Islandia en octubre de 1979 con alrededor de 3 años de edad. Fue una de las muchas orcas capturadas durante aquel añoy empezó su vida en cautiverio en Hafnarfjordur Aquarium, un acuario/zoo en la isla que cuidaba de las jóvenes orcas hasta ser compradas. En 1982 fue adquirida por Marineland Ontario, Canadá, y junto a Keiko, Caren y otra orca sin nombre fueron metidos en un avión para hacer el viaje que atravesarÃa todo el Océano Atlántico hasta el paÃs canadiense.
Keiko y Caren fueron comprados por otros parques y dejaron Canadá atrás, la cuarta orca que llegó a Marineland murió poco después. Kiska entonces fue entrenada para participar en los shows junto a Knootka y Kanduke, animales de un ecotipo diferente al de Kiska, eran transeúntes significando que no solo su dialecto y costumbres era diferentes, sino también su dieta — otros mamÃferos marinos componen su menú—. En 1981, Marineland compró a Nootka 5; y en 1984 a Kandu 7.
Cuando Knootka y Kanduke fueron trasladados en 1987 y 1984, respectivamente, Kiska, Nootka 5 y Kandu 7 se convirtieron en la atracción principal. Estuvieron viviendo en King Waldorf Theatre (KWT) hasta 1998, unas pequeñas piscinas que a largo plazo se les quedarÃa pequeño.
Kiska ha sido madre cinco veces pero todas sus crÃas murieron a una edad temprana; el padre de todos ellos fue Kandu 7, el único macho adulto del parque. Su primera crÃa era un macho que nació el 24 de agosto de 1992, sólo sobrevivió 2 meses. Su segunda crÃa era un macho llamado Kanuck (1994) pero fue separado de ella en 1995 para hacer espacio en KWT, no volvieron a ser reunidos y murió en 1998. Nova, su tercera crÃa, nació en 1996 y con tan solo 7 meses de edad fue separado de Kiska siguiendo el mismo camino que Kanuck, por suerte Nova sà volvió a estar con su madre; murió en 2001. En 1998 dio a luz a Hudson en las nuevas instalaciones que construyó Marineland para las orcas: Friendshio Cove, pero por cuestiones de bienestar tuvo que ser separado de las hembras para estar con su padre; murió en 2004. Su última crÃa nació en 2004, Athena. Fue su única hija pero como el resto de sus hermanos, murió en 2009. Kiska fue una madre excelente para sus hijos pero tristemente tuvo que verlos morir prematuramente o ser separada injustamente de algunos de ellos sin saber que serÃa la última vez que los verÃa.
Marineland nunca tuvo buena suerte con las orcas que nacieron en su parque pues también las crÃas de Nootka 5 fallecieron sin llegar a la edad adulta. Este hecho hizo pensar que Kandu 7, el padre, tuvo algo que ver con este trágico desenlace ya que mucho de ellos nacieron con problemas de salud.
Tras la muerte de Kandu 7 en 2005, Marineland contactó con SeaWorld para establecer un préstamo de una orca para tener un programa de crÃa. AsÃ, Ikaika fue seleccionado y trasladado desde SeaWorld Orlando a Ontario en 2006 para convivir con Nootka 5, Kiska y su hija Athena. Aunque habÃa un inconveniente, Ikaika era un macho juvenil, tenÃa cuatro años de edad y le faltaban varios años para alcanzar la madurez sexual y los primeros años más que un macho semental era un pequeño rebelde que sólo querÃa jugar. Los decesos de Nootka 5 y Athena afectó a Kiska negativamente y su comportamiento no serÃa el mismo. Ambas hembras adultas tenÃan una relación muy estrecha y según comentaban los entrenadores, no les gustaba estar separadas. Kiska es una hembra mayor que rara vez participaba activamente en las exhibiciones con Ikaika, y él al ser más pequeño, enérgico y ágil se convirtió en el centro de atención. Por esos motivos Kiska e Ike no eran muy compatibles, los cuidadores frecuentemente los separaban para dejar "descansar" a la hembra. Kiska nunca quedó preñada de él.
Kiska era un animal "juvilado" pues no hacÃa exhibiciones. Sus últimos años de vida consistÃan en sesiones de relación con sus cuidadores donde se le ofrecÃa juegos, juguetes y caricias. ©Marineland
Por el descontento de SeaWorld con el cuidado de su orca en Marineland, Ikaika fue trasladada de nuevo a Seaworld, pero a su parque en San Diego. Esa decisión no fue corroborada por Marineland que querÃan mantener al cetáceo por el bienestar de Kiska, pero un juicio legal aceptó el traslado. Desde entonces, Kiska es la única orca que vive en cautividad en Canadá y por su edad es un animal "retirado", lo que significa que ya no participa en espectáculos. No obstante sà participa voluntariamente en las sesiones con sus cuidadores donde entran algunos enriquecimientos ambientales y cariños; y sesiones médicas para tener un registro de su salud.
En 2021 se viralizaron unos vÃdeos de Kiska donde se veÃa como golpeaba su cuerpo contra el cristal de su piscina, esto se le conoce como una estereotipia, el cual es un comportamiento o un movimiento que carece de un fin determinado. Las imágenes en cuestión fueron compartidas por un grupo activista que luchaba por su liberación. https://www.youtube.com/watch?v=SZZf0y8GZXg
En marzo de 2023, Marineland Canadá anunció a través de sus redes sociales que Kiska falleció el dÃa 9 de marzo de ese año después de caer enferma por una infección bacteriana. Kiska era conocida mundialmente como la orca más solitaria ya que desde el traslado de su último compañero Ikaika en 2011 no tuvo más contacto con otro animal de su especie.
El deceso de Kiska puso fin a la era de orcas cautivas en Canadá.
Sexo | Hembra |
Fecha y lugar de captura | 10/1979 en Ingólfshöfði, Islandia |
Fecha y lugar de muerte | 9/03/2023 en Marineland Canadá |
Edad aprox. de muerte | 47 años |
Causa de muerte | Infección bacteriana indeterminada |
Familia | Hijos: CrÃa (1992), Kanuck (1994), Nova (1996), hudson (1998), Athena (2004). |
Historial de traslados | 10/1979: capturada y trasladada a Hafnarfjordur Aquarium.
1982: trasladada a Marineland Ontario. |
No Comments Yet