Mike Kellogg (Wordreference): “Google abusa de su posición de monopolio en las búsquedas”

La clásica web de diccionarios, que sobrevivió a la burbuja puntocom, podría sucumbir a manos del gigante de los buscadores después de veinte años. Hablamos con su fundador.

En años de la web, Wordreference es prácticamente un dinosaurio. Nació en el Mesozoico digital, allá por 1999, cuando muchos aún nos conectábamos a la red a ritmo de módem. Sobrevivió a la glaciación de la burbuja puntocom cuando apenas gateaba. Y ha llegado a los veinte años con una salud de la que no pueden presumir muchas webs de su quinta....

Regístrate gratis para seguir leyendo

¿Es inmortal este diccionario de diccionarios? Parece que depende de la voracidad de Google. Las políticas del gigante son la principal preocupación de Mike Kellogg, fundador de Wordreference. Este norteamericano, que prefiere preservar su imagen, ha vivido desde dentro dos décadas de historia de internet. Creó Wordreference cuando todo el mundo tenía una idea para hacerse rico con una web. "La mía fueron los diccionarios online para idiomas extranjeros", recuerda. En aquel momento, las alternativas que ya habitaban en internet eran pequeñas y de andar por casa. "Además, estos diccionarios estaban muy lejos de un aprovechamiento real de las capacidades de internet, con enlaces entre páginas, foros, etcétera".

Ahora, su criatura descifra el inglés en dieciocho idiomas y el español en cinco. Además, ofrece una larga lista de diccionarios virtuales que amplían las posibilidades de búsqueda: por ejemplo, para una traducción de español a turco se combinan el diccionario inglés-turco y el inglés-español. "Nuestros diccionarios monolingües, de sinónimos, conjugadores y apps también van bien. Tenemos un pequeño equipo que está constantemente trabajando para mejorar el sitio poco a poco. Pero lo básico no ha cambiado: páginas simples que cargan rápido y te dan la información que necesitas".

Había estado manteniendo el sitio durante cinco años, pero sin trabajar mucho en él. De pronto, estaba en el trabajo mirando con asombro las cifras de ingresos mientras la web empezaba a ganar dinero.

Para quienes no estén familiarizados con Wordreference, hacemos traducciones de diccionario para palabras y frases hechas. Google translate hace eso y traducciones automáticas de frases enteras y párrafos. Nosotros no estamos compitiendo con ellos por la traducción de párrafos, solo por la de palabras y frases.

Wordreference es un must para traductores. Es el lugar al que va la gente cuando necesitan algo más, cuando buscan la respuesta precisa. Cada vez más profesores de colegios y universidades lo recomiendan a sus alumnos. Nosotros no hacemos publicidad de nuestro producto: se propaga con el boca-oreja, que es el mejor cumplido.

Puedes encontrar el significado principal de una palabra en cualquier diccionario, pero si estás buscando algo más, si quieres mejor nota o quieres clavar tu traducción, vienes a Wordreference. Por ejemplo, cualquier diccionario puede decirte que to have es tener pero, ¿sabes cuántas páginas ha dedicado Wordreference a los diferentes significados de have? ¿O cuántas entradas del foro tienen la palabra have en su título? Si imprimieras estas páginas, tendrías un libro entero sólo para los miles de resultados asociados a to have.

Conozco una mujer de Argentina que presume de saber la traducción del inglés de un objeto del hogar que nadie más ha logrado descubrir. Los foros son un lugar maravilloso donde gente de todo el mundo puede ayudar a otros a entender idiomas. Nuestro foro Only English para preguntas sobre inglés es mayor que el Oxford English Dictionary. Nuestro foro Solo español es probablemente la mayor colección que ha existido nunca con preguntas y respuestas sobre la lengua española.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS