San José (Redacción). Un pequeño grupo de seguidores del ambientalista Paul Watson protestó esta madrugada (hora tica) frente al monumento Columna de la Victoria, en Berlín.
Laura Chinchilla desde Alemania.
Ver fotos
Escuche los audios asociados
La manifestación se produjo a las 11 a. m. (hora alemana), a dos cuadras del Palacio de Bellevue, donde la presidenta Laura Chinchilla se reunió con su homólogo alemán Joachim Gauck.
Los seguidores, incluido Watson, llevaron pancartas con leyendas como “Salvemos a nuestro capitán”, “Alto al aleteo”, “Liberen a Paul Watson”.
La protesta se hizo extensiva en otros países como Hong Kong, donde hubo movimiento frente a la embajada alemana.
Por ahora, ningún miembro de la delegación costarricense en Alemania ha hablado aún con representantes del Sea Shepherd, tal y como lo solicitó ayer Oliver Wallasch.
Laura Chinchilla manifestó al enviado especial de La Nación a Europa, Carlos Villalobos, que el tono de la manifestación con el que recibieron a la delegación de Costa Rica fue moderado. ”Ellos han venido moderando el tono con que nos iban a recibir en el entendido de que no es el Gobierno de Costa Rica el que está persiguiendo y Costa Rica es un país que ha tratado de mejorar el tema en el aleteo de tiburón. Emitieron un comunicado en que no era una protesta contra el Gobierno; lo que quieren son garantías de seguridad si Watson tuviese que ir a Costa Rica”, dijo.
Por otra parte, aseguró: “Las autoridades costarricenses han estado dispuestas a conversar con los representantes de la organización tanto en Costa Rica como acá se han sostenido conversaciones. Aquí no es que el Gobierno está persiguiendo a nadie.
”Esto es un conflicto viejo que tiene 10 años entre individuos del ámbito privado. Hay una sentencia que emitió un juez en el sentido de solicitar el apersonamiento de Watson en Costa Rica para concluir un procedimiento judicial. Costa Rica es una potencia ambiental, pero también es un país en donde el Estado de Derecho ha sido importante.
”No es el Gobierno el que puede decirle a un juez qué es lo que tiene que hacer. Reiteramos que se pueda dar una salida negociada a nivel privado. Si Watson tuviese que ir a CR le garantizamos que va a tener el respeto al debido proceso que se tiene que observar en los procesos judiciales”.