Costa Rica garantiza un proceso justo al fundador del ecologista Sea Shepherd
Imagen de archivo del 19 de junio de 2011 que muestra al fundador de la organización ecologista Sea Shepherd, el capitán canadiense Paul Watson, en el Puerto de Barcelona. EFE/Albert Olivé
Berlín, 23 may (EFE).- La presidenta costarricense, Laura Chinchilla, garantizó hoy desde Berlín un proceso justo a Paul Watson, fundador de la organización ecologista Sea Shepherd, detenido recientemente en Alemania y sobre el que pesa una orden de extradición presentada por Costa Rica.
"En Costa Rica, si es que tiene que regresar a Costa Rica, va a contar no solamente con las adecuadas y rigurosas normas de protección, sino también con un proceso judicial estrictamente apegado a las mejores garantías de justicia y a los mejores estándares que tienen que operar en este tipo de casos", declaró.
El capitán canadiense Watson, conocido por sus campañas contra la caza de ballenas en la Antártida, está acusado de violación del tráfico marítimo en aguas guatemaltecas en un incidente que se remonta a 2002, en el que pescadores costarricenses aseguran que trató de hundir su embarcación.
Las autoridades costarricenses reclaman la extradición del ecologista, "como ocurriría en cualquier Estado de derecho", por no comparecer en 2006 en el juicio por este caso, que Chinchilla calificó de "disputa entre privados".
"Estamos en presencia de un conflicto entre privados, de una administración de justicia que en Costa Rica, al igual que Europa, opera con total independencia frente al poder ejecutivo", señaló la presidenta, que se encuentra en Alemania en visita de Estado.
Tras la detención de Watson, Sea Shepherd indicó que la supuesta ofensa ocurrió cuando el activista se encontraba filmando en 2002 el documental "Sharkwaters", sobre una operación ilegal para extraer aletas a los tiburones a cargo del buque costarricense Varadero.
"Hemos mejorado muchísimo desde hace diez años en la protección especialmente de nuestros mares, en el combate del aleteo del tiburón, seguimos teniendo algunos retos pendientes, pero estamos trabajando con mucho compromiso", dijo la presidenta al respecto.
Al mismo tiempo, aseguró que no cuestiona "las causas en sí mismas" de Watson y de aquellos que le apoyan, que son "causas legítimas", agregó.
Por otra parte, la presidenta quiso "destacar que no se puede en absoluto dudar de la vocación profundamente ambientalista de un país como Costa Rica".
"Pero sí quiero también decirles con mucha claridad que, así como Costa Rica es una potencia ambiental, siempre también ha sido una potencia en materia de Estado de derecho", añadió.
Comentarios
- Paja2012-05-23 pura paja de Laura. si estos tribunales aqui son un circo. Vea no mas lo que pasa con los narcos que salen siempre con la suya, los funcionarios publicos tambien, los padrinos de empresas que destruyen el pais.... En cambio los defensores de las comunidades, estos si, con todo el peso de la ley PAJUDA
- Ricardo Valverde2012-05-23 A este país de apariencias lo único que le importa son las formas, no los contenidos. "Dios guarde y libre que nos comparen con otra letrina tercermundista los venerables e idolatrados del "primer mundo"". Lo que Watson hizo es una travesurita en comparación con el descomunal saqueo que hacen las embarcaciones que sobornan a las "autoridades costarricenses". Contra ellos, no hay causas pendientes. No vaya a ser que se les ocurra abrir la boca y no pocos magistrados, expresidentes, diputados y alcaldes tengan que abrir sus obesas chequeras y confesar quienes son sus titiriteros pagantes.
- Ricardo Valverde2012-05-23 A este país de apariencias lo único que le importa son las formas, no los contenidos. "Dios guarde y libre que nos comparen con otra letrina tercermundista los venerables e idolatrados del "primer mundo"". Lo que Watson hizo es una travesurita en comparación con el descomunal saqueo que hacen las embarcaciones que sobornan a las "autoridades costarricenses". Contra ellos, no hay causas pendientes. No vaya a ser que se les ocurra abrir la boca y no pocos magistrados, expresidentes, diputados y alcaldes tengan que abrir sus obesas chequeras y confesar quienes son sus titiriteros pagantes.
Su comentario
Noticias relacionadas
- Mendoza: “Presidenta no tiene autoridad moral para criticar gestión legislativa”
- Estudiantes de química exponen en público sus conocimientos
- Laura Chinchilla absuelve a Liberman, Garnier y a dos más
- Diputados piden unión y fortaleza al PAC
- Costa Rica: Fedefarma investiga ilegalidades en compra de vacunas
- Diputados exigen destitución de Garnier y Liberman
- ANTTEC entregará a Chinchilla pruebas sobre corrupción por $600 millones
- Lieberman acusa a Venezuela ante Piva de financiar el programa nuclear iraní
Otros artículos recientes
- Costa Rica: Fedefarma investiga ilegalidades en compra de vacunas
- Diputados piden unión y fortaleza al PAC
- Laura Chinchilla absuelve a Liberman, Garnier y a dos más
- Estudiantes de química exponen en público sus conocimientos
- Mendoza: “Presidenta no tiene autoridad moral para criticar gestión legislativa”
- La eurozona en peligro de muerte
| COMPRA | ¢492.5 |
| VENTA | ¢503.47 |
¿Está de acuerdo con las uniones civiles de personas del mismo sexo?
94
854
42
114
70
013
Cuéntele a un amigo
Envíe esta noticia a una persona a quien usted cree que le interesará