Capitán Paul Watson detenido en Alemania para extradición a Costa Rica

Ambientalista se expone a 15 años de cárcel por atacar barco

Fiscalía tica lo acusa por peligro de naufragio contra ocho pescadores

Canadiense no llegó a juicio aquí en el 2006 y se le declaró reo rebelde

Calificación:          

David Delgado C. david.delgado@nacion.com 12:00 a.m. 15/05/2012


El famoso ambientalista Paul Watson (61 años) se expone a una pena de hasta 15 años de prisión por el ataque a una pequeña embarcación tica, ocurrido en abril del 2002 en aguas guatemaltecas.

Imagenes/Fotos

El capitán, reconocido activista por enfrentar en alta mar buques pescadores y balleneros, fue detenido el domingo en el aeropuerto de Fráncfort, Alemania, por una orden de arresto internacional para fines de extradición.

La resolución fue girada por el Tribunal Penal de San José el 25 de octubre del 2011 y está vigente desde el 2 de noviembre.

Watson se encuentra bajo custodia de los tribunales alemanes, a la espera de que se inicie el proceso de extradición.

La Fiscalía acusó al capitán canadiense por el delito de peligro de naufragio, en perjuicio de ocho pescadores, pero no se presentó al juicio el 26 de junio del 2006, por lo que se declaró su rebeldía.

El delito, previsto en el artículo 251 del Código Penal , castiga a quien, a sabiendas, ejecutase cualquier acto que ponga en peligro la seguridad de una nave o construcción flotante.

Según confirmó el Ministerio Público de aquí, la causa prescribirá en junio del 2013. El grupo de Watson atacó a la lancha por suponer que estaba pescando tiburones para comerciar sus aletas.

Las autoridades judiciales ticas tradujeron ayer la acusación y el exhorto para extradición al inglés, alemán y francés, con el fin de enviarlo a Alemania.

Watson es fundador de Sea Shepherd Conservation Society (1977), una organización no gubernamental, protectora de focas, delfines, ballenas, tiburones y otros animales marinos.

Acusación. Hace 10 años, el barco tico, Varadero I, denunció por radio que estaba siendo atacado por la embarcación Ocean Warrior, dirigida por Watson.

Según Luis Peraza, abogado de los afectados, Varadero I se encontraba a la deriva en aguas internacionales, tras sufrir un desperfecto mecánico, mientras pescaba.

La acusación detalla que desde el Ocean Warrior tiraron chorros de agua a presión y municiones de salva a Varadero I; además, amarraron esta embarcación para remolcarla hacia Guatemala.

De camino, el barco tico solucionó el problema mecánico y arrancó, por lo que rompió las cuerdas y se enrumbó de vuelta a Costa Rica.

Durante la persecución, una patrulla detuvo a ambas embarcaciones y las llevó a Puntarenas.

Franklin Martínez, dueño del barco, aseguró ayer a La Nación que dos tripulantes, apellidados Mena y Reyes, sufrieron lesiones en el ataque, por lo que denunciaron. El caso quedó filmado en el documental Sharkwater (Agua de tiburones), que denuncia el aleteo de tiburón en Costa Rica.

Martínez, de 72 años, señaló que esa vez ellos andaban pescando “de todo” lo permitido. Tras el ataque, aseguró que su barco sufrió daños, lo que generó grandes pérdidas y hace seis meses lo vendió.

El grupo en Facebook Free Paul Watson, que pide la liberación del capitán, tenía ayer más de 1.900 seguidores e insta a sus usuarios a enviar correos al embajador tico en Alemania, José Joaquín Chaverri.

El vicecanciller, Carlos Roverssi, dijo que el Gobierno no tiene relación con la solicitud de extradición y reiteró el compromiso en el combate del desaleteo de tiburones. “Costa Rica ha emprendido, junto a otros países de la región, notables esfuerzos administrativos, judiciales y políticos para erradicar esa repudiable práctica”, dijo.

compartir

     
  • Agregar Digg
  •  
  • Agregar Reddit
  •  
  • Agregar Furl
  •  
  • Agregar Facebook
  •  
  • Agregar Spurl
  •  
  • Agregar MySpace
  •  
  • Agregar Terchnorati
  •  
  • Agregar StumbleUpon
  •  
  • Agregar Google Bookmarks
  •  
  • Agregar Delicious
  •  
  • Agregar MyAOL
  •  
  • Agregar Slashdot
  •  
  • Agregar Live
  •  
  • Agregar Twitter

califique la nota

comentarios

Avatar

Armando Mesén 09:58 5/6/2012

Bueno en primer lugar eso fue fuera de aguas ticas... Segundo, los pescadores cometían un delito penado por nuestras cortes. Si en los videos se ve claramente la lancha cometiendo el delito, entonces a quien tenemos que agarrar. ¿Si vemos que un maleante esta violando una mujer... y lo único que tenemos como arma para atacarlo es el carro y lo atropellamos para que lo deje de hacer? ¿Entonces nos acusarían de atropellar el maleante o nos premiarían por detener el crimen?

Avatar

Miriel Arroyo Chinchilla 01:29 17/5/2012

Sí, la violencia es mala etc. Etc. Nadie está por encima de la ley, etc. Etc. ¿Hipócritas? Sin duda. ¿En qué paró el proceso por pesca ilegal contra los pescadores? Ah, cierto, los animales están por debajo de todo lo demás. ¡Qué empiecen las peleas de gallos!

Avatar

Daniel Bolaños Zamora 18:50 15/5/2012

Me huele a que Alemania, con tal de parar a este señor, buscó la excusa perfecta. De todos modos él sabía muy bien que tenía un proceso pendiente, pudo contratar un abogado, estuvo libre en nuestro país pero decidió no presentarse a juicio alegando que al no ser un sistema de jurado no confiaba en nuestros tribunales, pero se le ha olvidado que él no era Juez.

Avatar

Jose Sanchez 17:41 15/5/2012

Me alegra mucho esta noticia. En definitiva es un triunfo para el señor Watson. Este escándalo le dará la vuelta al mundo y pondrá de manifiesto no solo el aleteo de tiburón sino también la gran corrupción del estado costarricense. Qué raro un tratado de comercio con china, un barrio chino, por qué será que tienen tanta afinidad por este país, habrá relacion entre el aleteo y la creciente comunidad china de Costa Rica ?

Avatar

Luis Morales 17:03 15/5/2012

El fin no justifica el medio. De que es un matón, lo es y punto. Hasta que dá lástima ver al barquillo siendo atacado. Defiendo la vida animal a toda costa más sin embargo este Watson en un matón y tenía que ser la pequeña Costa Rica que lo pusiera en orden. Viva Tiquicia.

Opine sobre este artículo

¿Es usted miembro? Ingrese al sistema

O regístrese utilizando Facebook


No logueado ..

Solo necesita su usuario y contraseña de Facebook.

Correo electrónico:

Contraseña:

 

Olvidó la contraseña ?

Presione aquí para registrarse gratis en nacion.com si aún no lo ha hecho. / Este sitio requiere Cookies